
Los cuatro puntos nuevos de fotomultas en Cartagena
El Distrito busca que se reduzcan las víctimas fatales y lesionados por los siniestros viales.
Con el propósito de prevenir accidentes de tránsito y priorizar la movilidad en la ciudad de Cartagena, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ASNV), autorizó al Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte, (DATT), la instalación de cuatro puntos de foto detención en lugares estratégicos de la heroica.
Se trata de la Transversal 54, frente al colegio INEM; en la Avenida Pedro de Heredia, sector Cuatro Vientos; entre la carrera 29 y transversal 33, calzada sur; y entre carrera 29 y carrera 25, calzada norte, en inmediaciones de la glorieta de Bazurto.
De esta manera, el Distrito buscar llegar a su meta de reducir las víctimas fatales y lesionados por los siniestros viales que de acuerdo con el DATT, durante el 2022 se registraron 2.482, en los cuales murieron 110 personas y hubo 1.958 heridos.
Por medio de las cámaras, se podrán fiscalizar las siguientes infracciones: conducir por sitios prohibidos, circular en pico y placa, límites de velocidad, giros prohibidos, no portar SOAT o técnico mecánica al día, entre otras.
De acuerdo con Janer Galván, director del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte la instalación de los cuatro puntos de foto detención, representa un avance en el cumplimiento del Plan de Desarrollo Salvemos Juntos a Cartagena, en el que se establece colocar 10 puntos para la fiscalización de infracciones de tránsito.
“En este proceso la Dirección de Infraestructura y Vehículos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, procedió a efectuar el análisis de las solicitudes radicadas por el DATT y para evidenciar el cumplimiento de los requisitos establecidos y si está acorde con la metodología de evaluación adoptada mediante Resolución 181 de 2020 por la Agencia Nacional de Seguridad Vial”, explicó Galván.
Cámaras para fotomultas implementadas en cuatro puntos de Cartagena tienen como fin fiscalizar creciente accidentalidad vial, habla Janer Galván, director del DATT @ELTIEMPO @ColombiaET @daulaw @AlcaldiaCTG pic.twitter.com/eiNOHJTzpo
— John (@PilotodeCometas) January 23, 2023