
Casa por cárcel a la presidenta del Concejo de Cartagena
Así lo decidió un juez de la capital de Bolívar este jueves. El fiscal del caso aseguró que Gloria Estrada, su pareja sentimental y la otra persona que se encontraba con ella "podrían estar al servicio de bandas criminales”.
El juez 18 Penal Municipal con función de control de garantías, Rubén Galarza, dictó medida de aseguramiento domiciliaria a la presidenta del Concejo Distrital de Cartagena, Gloria Estrada, y al empresario Avelino Villamizar, quienes fueron capturados el pasado viernes en un vehículo con un kilo de cocaína en su interior, cerca de ocho millones de pesos en efectivo y armas de fuego.
Por su parte, Martín Barreto, pareja sentimental de la cabildante, fue cobijado con medida de aseguramiento preventivo carcelario por el delito de porte y tenencia de armas y municiones. Cabe recordar que este hombre era quien conducía la camioneta.
“Martín Barreto tenía armamento sin permiso especial para porte. A la concejala Estrada tuvieron que hacerle varios requerimientos para que se bajara de la camioneta. El paquete con el kilo de cocaína estaba envuelto en hojas blancas y fue encontrado debajo del asiento del conductor, sin hacer una búsqueda profunda o exhaustiva. Por momentos, la actitud de los sospechosos fue grosera e imponente, lo que hizo que los policiales llamaran refuerzos”, narró el juez durante la audiencia.
“El juzgado también consideró que tanto Estrada como Avelino son personas que viven aquí, tienen sus negocios aquí, no tienen antecedentes, tienen presunción de inocencia. El delito por el cual se les está investigando no es de competencia de juzgado especial, por lo que todos esos factores implicaron para que sea posible optar por una medida domiciliaria”, agregó el togado.
Por su parte, William Dau, alcalde de Cartagena, criticó a los diferentes órganos de control del país en el marco del caso de la concejal cartagenera Gloria Estrada y su captura por posesión de drogas, armas y dinero en efectivo.
El mandatario aseguró que estas entidades del Estado “no han hecho nada” frente a los hechos de corrupción que se han presentado en la capital bolivarense.
“Las mismas estadísticas lo demuestran: no resuelven y no sancionan a nadie. En el Concejo hay unos concejales que hace tiempo debieron sancionarlos la Procuraduría, pero siguen ahí, todos comen del mismo plato”, aseguró ayer en Blu Radio.
Por otro lado, Dau acusó al contralor distrital (e), Rafael Castillo, de “extorsionar” a miembros de su gabinete.
“La idea es que este nuevo contralor, haciéndole el mandado a su amiga Gloria y a su marido, un mafioso, ya comenzó a tomar acciones, pero esto les aceleró la cosa. Tienen que hacer rapidito todo lo que tenían pensado. Están boleteando, están extorsionando y ahora cómo se les cayó la presidenta del Concejo con un kilo de coca están apresurando para sacar todo antes de que caiga este sinvergüenza contralor distrital”, agregó el mandatario.
Además, el alcalde de Cartagena denunció que concejales de la ciudad han amenazado a sus funcionarios pidiendo contratos por OPS a cambio de no acusarlos con el contralor.
Por su parte, Rafael Castillo, contralor distrital, aseguró que en los últimos días se fraguó un plan para atentar contra su vida.
“Fue una reunión privada donde intervinieron varias personas oriundas de distintas zonas del departamento de Bolívar. El objeto de la reunión era organizar un atentado en contra de mi integridad”, aseguró.