Luego del paro de transportadores que afrontó la ciudad el jueves de la semana pasada, en el que propietarios y conductores de buses y busetas protestaron contra el Distrito para exigir la suspensión de la etapa pedagógica de Transcaribe, los recorridos de los buses articulados del sistema de transporte masivo continúan, pesa a algunas críticas.
El gerente encargado de Transcaribe, Carlos Coronado, dio a conocer que la jornada pedagógica fue respaldada por la ministra de Transporte, Natalia Abello, en una reunión realizada en la capital del país, y desde el pasado domingo se extendió la ruta empleada por los buses articulados.
Los transportadores han pedido que se defina la chatarrización de los buses y busetas, como lo ha manifestado la líder Yaneth Tobón.
Recordó que el pasado 3 de diciembre 'debieron consignar $104 mil millones correspondientes a al chatarrización. Sin embargo, continuamos esperando que nos cumplan, y la ciudad continúa siendo un caos en todas las vías'.
A pesar de que se ha conocido la posibilidad de nuevas protestas de transportadores, que se realizarían este 24 y 31 de diciembre, las autoridades no han confirmado tal posibilidad.
Ayer en la mañana se cumplió una reunión en el Concejo para abordar las inquietudes expresadas por los transportadores desde que se inició la fase pedagógica en noviembre pasado. Sin embargo, no estuvieron presentes funcionarios del Gobierno distrital.
De Uno, con atraso
Sincelejo arrancaría el próximo año sin De Uno, las busetas de servicio público, pese a que el alcalde Jairo Fernández, anunció que estarían rodando desde el pasado 20 de noviembre.
El primer plazo se dio porque la empresa Buses de Sincelejo SAS Sibus no había finalizado el proceso de alistamiento para la entrada en operación de la nueva flota de buses y hasta la fecha no han concluido.
El representante legal de Sibus, Uber José González, le confirmó a este medio que ya están listas, es decir, ensambladas, 17 de las 85 busetas que prestarán el servicio público masivo de pasajeros en Sincelejo.
Agregó que el proceso es lento, pero seguro, y advirtió que aunque ya están listas para rodar no lo harán sino después de las Festividades del 20 de Enero, es decir, a principios de febrero.
La secretaria de Tránsito Municipal, Isaura Bravo Quintero, manifestó que infortunadamente el transporte público de la ciudad no llegó en el tiempo que lo esperaban, pero afortunadamente dejaron adjudicado el proceso con excelentes rutas.