El Heraldo
Operarios de Triple A continúan los trabajos de instalación de las bombas en el canal de la dársena.
Barranquilla

Indicadores de calidad del agua están estables, asegura Triple A

La Superservicios requirió a la compañía explicaciones sobre los eventos que han incidido en las presuntas afectaciones del servicio en la ciudad, en Soledad y Galapa.  

La Superintendencia de Servicios Público Domiciliarios pidió a la empresa Triple A un informe detallado y actualizado sobre los eventos que han generado afectaciones en la prestación del servicio de agua potable en Barranquilla, Soledad y Galapa. 

De acuerdo con el ente de control, basado en las alertas de los medios de comunicación y las denuncias de ciudadanos a través de la red social Twitter, conoció de la situación y por ello solicitó a la compañía explicaciones del impacto de las emergencias y las acciones que han ejecutado o que están próximas a implementar para mitigar las afectaciones.

Un primer episodio está relacionado con el derrame y/o presencia  de una sustancia de apariencia aceitosa que se dio el pasado 12 de noviembre en la bocatoma de captación y las posteriores suspensiones del servicio que se realizaron en varios sectores de la capital del Atlántico. Lo segundo, el cambio de coloración y olor del agua suministrada por la empresa Triple A en Barranquilla y Soledad

De igual manera, las presuntas afectaciones generadas en el municipio de Galapa por la problemática asociada a la mala calidad del agua suministrada a los usuarios. 

Por lo anterior, la Superservicios consideró de gran importancia ponerse al frente de la situación y exigir a la compañía operadora del servicio de acueducto remitir un informe actualizado en el que se detalle la situación actual y las medidas adoptadas para mitigar las afectaciones.

Entre los requerimientos está la descripción del evento ocurrido y las afectaciones generadas por el mismo en la infraestructura del sistema de acueducto y su funcionamiento, en el que debe adjuntar el registro fotográfico

De igual manera, brindar detalles de la suspensión del servicio, motivos, duración, número de usuarios afectados e información de relevancia en el caso. Asimismo, precisar las alternativas de suministro que se ha llevado a cabo. 

Por otra parte, informar de las gestiones operativas realizadas y a ejecutar en el marco de la activación del Plan de Emergencia y Contingencia para minimizar las afectaciones a la infraestructura del sistema de acueducto, garantizar la calidad y continuidad en la prestación del servicio a los usuarios. 

Y por último, realizar mediciones de presión en diferentes horas del día en los sectores de Paraíso, El Limoncito, El Golf y Villa Carolina, en Barranquilla.

Cabe recordar que en muchas ocasiones la comunidad de estos municipios han reportado a través de la línea Wasapea a EL HERALDO el estado del agua que llega a los grifos de sus viviendas. 

Ponen en duda de la potabilidad de la misma y expresan su preocupación ante el posible daño a la salud que podría acarrear ingerir el agua de color amarillenta y café. 

Muchas de las familias han optado por comprar agua en las principales tiendas y supermercados, situación que empieza a hacer mella en el bolsillo de los usuarios. 

Solución definitiva

La empresa Triple A manifestó que se realizó una reunión este jueves con delegados de la Superservicios como parte de las mesas de trabajo que viene liderando el ente de control a nivel nacional con todos los prestadores de servicios públicos.

En este encuentro, refirió la compañía, se conversó sobre los planes implementados en la mejora de atención a las peticiones de los usuarios y los trabajos ejecutados frente a la normalización de la coloración en el agua. 

Por otra parte, informó que los parámetros de agua cruda que están ingresando al sistema ya están normalizados desde la semana anterior. “Se planeó, diseñó y ejecutó una solución para captar agua fresca y de mejor calidad a través de una bomba ubicada a 70 metros frente a la bocatoma. Es una estructura que construimos y que está en su fase final para iniciar pruebas”. 

Precisó Triple A que se viene realizando de manera permanente el proceso de toma de muestra, análisis y seguimiento de la calidad de agua junto con la Secretaría de Salud Distrital. 

“Los resultados arrojan parámetros estables en los indicadores de calidad de agua y siguen estando bajo los parámetros de calidad que exige la regulación y la norma vigente. El agua es potable”, dijo. 

Respecto al color, la compañía indicó que maneja en el acueducto cinco plantas específicas y una de ellas reportó el cambio de color pasando el parámetro habitual de 5 a 15, precisamente la que dispone producción de agua hacia suroccidente de Barranquilla, Soledad y Galapa.  

“Triple A ha evaluado distintas soluciones que se convierten en obras estructurales cuya inversión requiere apoyo de las entidades territoriales e incluso de la Nación como la reubicación de la bocatoma o incluso un ducto con conexión al emisario subfluvial”, explicó. 

La empresa destacó que pese a ello, con recursos propios, decidió la construcción de un reservorio ubicando una bomba frente a la bocatoma para captación de agua fresca hacia la dársena. Precisó que “con más inversión y recursos técnicos es una solución que, garantizando su efectividad en estos próximos días, podría convertirse en la solución definitiva a este tema”.

“Los resultados arrojan parámetros estables en los indicadores de calidad de agua y siguen estando bajo los parámetros de calidad que exige la regulación y la norma vigente. El agua es potable”, dijo.

Respecto al color, la compañía indicó que maneja en el acueducto cinco plantas específicas y una de ellas reportó el cambio de color pasando el parámetro habitual de 5 a 15, precisamente la que dispone producción de agua hacia suroccidente de Barranquilla, Soledad y Galapa. 

“Triple A ha evaluado distintas soluciones que se convierten en obras estructurales cuya inversión requiere apoyo de las entidades territoriales e incluso de la Nación como la reubicación de la bocatoma o incluso un ducto con conexión al emisario subfluvial”, explicó.

La empresa destacó que pese a ello, con recursos propios, decidió la construcción de un reservorio ubicando una bomba frente a la bocatoma para captación de agua fresca hacia la dársena. Precisó que “con más inversión y recursos técnicos es una solución que, garantizando su efectividad en estos próximos días, podría convertirse en la solución definitiva a este tema”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.