Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
Barranquilla

Semanas de pánico: La espera de una barranquillera para saber si estaba contagiada con COVID-19

La simple palabra genera pánico ante la pandemia que deja cientos de miles de muertos en el mundo, la comunicadora social y periodista, Gloria Monroy, contó su historia para EL HERALDO.

“En la última semana de febrero, empezaron mis síntomas de gripa, luego de haber tenido contacto con cuatro extranjeros que iban en el mismo bus que yo, de vuelta a mi casa”. De esta forma, relata Gloria Monroy Sanjuan, cómo inició un capítulo inolvidable en su vida en un bus en Carnaval. 

La comunicadora social y periodista es paciente recuperada de COVID-19. Hoy, narra su testimonio de vida a EL HERALDO.

Tras una fuerte gripa, que pensó “era normal”, Gloria vivió en carne propia al enemigo que acecha al mundo entero. Con el pasar de los días decidió llamar a la Secretaría de Salud Distrital a mediados de marzo, cuando los síntomas estaban bastante agudos.

“Me dijeron que mis síntomas no pertenecían al COVID-19 y que, por lo tanto, era una gripa común”, relata. Sin embargo, a la semana siguiente le hicieron seguimiento. Todo seguía igual.

El 27 de marzo Gloria recibió la visita en su casa de la Secretaría de Salud de Barranquilla para realizarle la prueba del coronavirus, prueba que tardó casi una semana en llegar y que salió positiva.

 

“El resultado me lo entregaron el 2 de abril, considero que para un tema tan importante como el coronavirus es muchísimo tiempo y si se pudiera trabajar en este aspecto y agilizar las entregas de resultados se podrían prevenir más muertes”, expresó Gloria en conversación con este medio.

“Inmediatamente el corazón se me aceleró, las manos y los pies se me pusieron fríos, pero después descubrí que era más el miedo que sentía, que los síntomas”, añadió la barranquillera.

Durante su proceso de recuperación, Gloria afirma que “tuvo un ángel en el proceso”. Se trata de una epidemióloga, Griseldis Rosa, quien se solidarizó con su caso y fue su acompañamiento y guía en medio del contagio.

El seguimiento por parte de la Secretaría de Salud fue a través de llamadas, tres veces al día durante todos los días. Además, se tuvo una detallada revisión de las personas con las que tuvo contacto durante ese tiempo. Afortunadamente, todas dieron negativo.

Gloria afirma que  las medidas que tomó cuando empezó su gripa fueron la razón por la que nadie a su alrededor se contagiara.

“Siempre cuando tengo gripa, trato de no saludar a nadie, que no toquen mis cosas, tener mis propios utensilios para comer, mantener la distancia y taparme siempre al toser, además, los medicamentos que tomé por mi cuenta, me sirvieron mucho”, expresó la joven barranquillera.

La segunda prueba de coronavirus, se la realizaron el sábado 11 de abril y los resultados, de que ya se había recuperado, los obtuvo el 24 del mismo mes por correo electrónico.

Al principio, solo veía oscuridad y miedo… con el pasar de los días, supo que aislarse y seguir los cuidados pertinentes desde casa, es lo que hoy la mantienen en pie y contando su historia.

 “En pijamas aprendí que muchas veces le pedimos a la vida que cambie nuestra situación actual, sin saber que la misma vida nos puso en esa situación para cambiarnos y hacernos mejores personas”, con estas palabras finalizó la comunicadora social, su relato.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.