
Remueven 30 mil metros cúbicos en caños de Barranquilla
Las Compañías, Tablazas y Los Tramposos son los canales que están siendo intervenidos por el Distrito.
Las Compañías, Tablazas y Los Tramposos son los tres caños de la ciudad en los que se realizan obras de limpieza y mantenimiento preventivo.
En estos canales ya se han removido 30 mil metros cúbicos de sedimento.
Durante las labores se ha hecho retiro de vegetación acuática, la cual incide en la disminución de la velocidad de ingreso de la corriente de agua del río Magdalena hacia el sistema de caños.
Estas acciones, según el director de Barranquila Verde, Henry Cáceres, permiten fortalecer la recuperación ambiental de los cuerpos de agua de la ciudad.
“La idea es que los ciudadanos puedan volver a transitar por estos canales con una profundidad adecuada. Para ello, se realizarán labores en la calidad del cuerpo del agua”, explicó Cáceres.
Las jornadas de limpieza y mantenimiento preventivo del sistema de caños están incluidas en el macroproyecto “Recuperación Integral del Sistema de Caños del Distrito de Barranquilla”, en donde se pretenden ejecutar actividades como la localización y replanteo topobatimétrico; limpieza y remoción de material del cauce del caño mediante el uso de draga de corte y de retroexcavadora.
Este macroproyecto también está orientado a desarrollar acciones transversales de educación ambiental, sensibilización ciudadana y comunicación.
De la misma forma, efectuar acciones de prevención y restauración de los cuerpos de agua que conforman el sistema y se encuentren relacionados con “la recuperación física, ambiental, química y paisajística de los servicios ecosistémicos que prestan, y la recuperación de sus rondas hídricas”.
Para la Visión Ambiental del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla 2017 - 2027, se proyecta que “Barranquilla será una ciudad cuyo crecimiento económico e industrial propenderá por el desarrollo sostenible, honrando su vocación de ciudad de río y mar”.
Además, que se puedan llevar a cabo planes de adaptación y mitigación al cambio climático que cuenten con la participación de actores sociales, institucionales, gremios y academia.
En la recuperación de los caños, la autoridad ambiental distrital realiza una inversión de $ 5 mil millones.
La historia del crecimiento económico de Barranquilla tiene una estrecha relación con los caños. Estos canales, en el pasado, conformaban una organizada red utilizada por comerciantes y grandes empresas navieras para el transporte de mercancías.