Compartir:

Este sábado, el presidente Iván Duque estará de visita en la ciudad de Barranquilla para oficializar la reapertura del aeropuerto internacional Ernesto Cortissoz, en el marco del proceso de reactivación económica del país.

La apertura de la terminal aérea se adelanta de acuerdo con un riguroso proceso con todos los protocolos de bioseguridad para garantizar la prevención de contagio por Covid-19, por lo que recibió la respectiva autorización por parte de las entidades competentes.

Para el consejero presidencial para las Regiones, Federico Hoyos Salazar, la reapertura del Cortissoz es una 'buena noticia' debido a que es 'un aeropuerto insignia que ha conectado no únicamente a la zona norte de Colombia con el resto del país, sino con el resto del mundo'.

El mandatario nacional también inaugurará el pabellón de eventos ‘Caja de Cristal’, una infraestructura con capacidad para 1.000 personas que fue diseñada para ser sede en el marco de la Asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que estaba programada para marzo de este año y se reprogramó a causa de la pandemia.

Además, Duque –que estará acompañado de funcionarios del Gobierno nacional, regional y local, así como gremios y congresistas– anunciará la puesta en funcionamiento del servicio de internet gratis en todo el Malecón, a partir del mes de noviembre.

En la visita, el mandatario nacional expresará su apoyo a la estrategia de reactivación ‘Barranquilla Abre Segura’, que se ha elaborado en concordancia con el plan ‘Un Paso Adelante’ que lidera la Consejería Presidencial para las Regiones.

'Barranquilla y Atlántico seguirán siendo un polo de turismo, de desarrollo industrial, y de innovación. Nos entusiasma poder estar con el presidente de la República dando buenas noticias para el Atlántico', agregó el consejero presidencial para las Regiones.

El alto funcionario también destacó la gestión, el liderazgo y las medidas implementadas por la gobernadora Elsa Noguera y el alcalde Jaime Pumarejo Heins para contener la propagación de la Covid-19.

Asimismo, destacó como 'importante' el compromiso de las diversas instituciones públicas y privadas de la región y los ciudadanos.

Cabe destacar que para respetar normas de distanciamiento y evitar aglomeraciones, los organizadores de la visita presidencial no autorizaron el acompañamiento de medios a dichas actividades. Al final de su agenda, Duque realizará una declaración que se trasmitirá a través de las plataformas digitales.