El tránsito y la movilidad en las ciudades modernas se encuentran expuestos a retos que obligan a evolucionar de manera continua. El desafío de reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Barranquilla hace parte de una visión para el futuro, que se encuentra alineada con nuevas alternativas de transporte.
Leer más: Centro de Barranquilla se engalana con el nuevo mercado Sredni
Andrés Amórtegui, ciudadano bogotano que reside en Barranquilla, es consciente de estas necesidades. Por esta razón, durante los últimos años ha optado por movilizarse con una patineta eléctrica, una alternativa que le ha brindado muchos beneficios.
'Durante el transcurso de toda la emergencia sanitaria, el uso del transporte público fue muy caótico en la ciudad de Bogotá porque había muchas restricciones; así que decidí recurrir a las patinetas eléctricas que se alquilan hasta por un mes. Cuando volví a Barranquilla con este hábito de las ‘scooters’, me compré una y con ella me desplazo para todos los lugares', aseguró.
En su concepto, estas alternativas deben ir en crecimiento en la ciudad para así aportar un 'granito de arena' en la lucha contra el cambio climático.
'Me cuesta menos tiempo llegar a mi trabajo y demás lugares. Además cuenta con una autonomía propia que la hace diferente a otros medios de transporte que contaminan el ambiente, ya que no cuenta con emisión de gases contaminantes para el medio ambiente y la calidad del aire. Barranquilla tiene un potencial para este tipo de vehículos y lo recomiendo al 100%', añadió.
Le puede interesar: Este domingo, en Barrio Abajo realizan trabajos eléctricos