
La “fea” vía que da entrada a Santuario y a Carrizal
Vecinos del sector entre la calle 46 con carrera 7, en la Localidad Metropolitana, piden reparcheo de su calle.
En la vía que le da entrada a los barrios Santuario y Carrizal, en la Localidad Metropolitana de Barranquilla, el panorama no es el mismo que en el resto de esos sectores. Calles destapadas, con huecos y grietas son las que se encuentran los transeúntes, vehículos, buses y hasta la ruta de Transmetro que frecuenta esa vía ubicada en la calle 46 con carrera 7.
“Esta es una vía principal del barrio, por aquí pasan todas las rutas de buses, el Transmetro, los camiones repartidores que quieren entrar al barrio, si es que esta es la arteria principal de Carrizal, es la vía más importantes porque aquí derecho sale uno a la Murillo y hacía el otro lado está el corazón de Carrizal y de Santuario, esta vía conecta con todo”, afirma Johnny Alberto Palma, quien asegura habitar desde sector desde hace 55 años, cuando nació.
El polvo que generan los buses cuando pasan, que parece “que uno durara tiempo sin barrer aun cuando se hace todos los días”, y la negación de muchos taxis de entrar a la zona son algunos de los padecimientos diarios de esta comunidad que abarca varias cuadras.

“Ya los carros no quieren traerlo a uno hasta acá. Ya ellos saben cuál es la calle y cuando uno les dice para dónde va prefieren dejarnos en la Murillo o en una calle más arriba porque aquí se les espicha una llanta o se les daña el carro”, dice Rigoberto Rojano, habitante desde hace varios años de ese sector, quien agrega estar cansado de las promesas que campaña tras campaña hacen los candidatos para esa vía.
“Aquí siempre vienen los que se van a lanzar a Edil, al Concejo, al Senado, todo el mundo viene por aquí y nos dicen y nos dicen y nosotros seguimos aquí, esperando que alguno cumpla”.
Según denuncia la comunidad, el mal estado de la vía no es el único problema que enfrentan pues a diario tienen que pelear con carromuleros quienes aprovechan la situación para arrojar allí los escombros que recogen en otros lugares.

“Otro problema con los carromuleros es que llegan y quieren tirar sus escombros y basuras aquí y si uno les dice algo hasta sacan sus machetes y lo amenazan y qué puede hacer uno ahí”, asegura Johnny Alberto Palma.
Los habitantes de la zona afirman que este problema, que desde hace años los perjudica, no cambia de efecto ni en la temporada de sol, ni de lluvia pues los huecos se llenan de agua y generan estancamiento del líquido y proliferación de mosquitos que enferman a la comunidad.
Sobre esta calle el secretario de Obras Públicas del Distrito, Rafael Lafont, quien seguirá además a cargo de esta cartera en los próximos cuatro años, aseguró a este medio que en el primer semestre de 2020 empezará a ejecutar totalmente la obra de esta vía, como parte del programa Barrios a la Obra.