Compartir:

Con una aversión $1.381 millones y más de 8.500 m2 de espacio recuperado, la compañía de cementos Argos y la Alcaldía Distrital inauguraron la tarde de este viernes el primer parque ecológico de la ciudad, Palmas del Río.

El espacio cuenta con 1.200 m3 de concreto permeable que permite la filtración del agua de lluvia y la conduce hacia unos tanques para su almacenamiento y posterior utilización en el sistema de riego del parque.

El espacio, ubicado en la calle 99 entre carreras 59B y 64 del barrio Altos Riomar, cuenta con dos canchas de básquetbol, una plazoleta, un sistema de ciclorrutas y una zona destinada para la práctica de crossfit.

María Clara Aristizabal, delegada del Grupo Argos, señaló que el parque es 'el primer proyecto piloto de este tipo en el país', que ejecuta la empresa que representa.

'El parque cuenta con un sistema de drenaje urbano sostenible que se asemeja al ciclo hidrológico natural, logrando que toda el agua lluvia que capte en su interior, no sea aportada al sistema de alcantarillado pluvial sino que sea utilizada para el riego del gramado y los espacios verdes', explicó.

Durante el acto de inauguración, el alcalde Alejandro Char agradeció a la empresa Argos por 'apostarle a los proyectos sustentables' que se están llevando a cabo en la ciudad, e invitó a otras empresas a sumarse al desarrollo sostenible en Barranquilla.

'En los últimos 4 años se han construidos 100 parques en la ciudad. Esto nos da espacios para el disfrute de la ciudadanía. El sistema del parque representa un ahorro económico debido a la reutilización del agua. Esto es una muestra que las empresas están creyendo en Barranquilla', señaló el burgomaestre.

El alcalde destacó su compromiso en sembrar en Barraquilla 'un millón de metros cuadrados de zonas verdes'.

Al evento asistió Diana Milena Arango, directora del Jardín Botánico de Medellín, quien resaltó que el proyecto es un buen ejemplo de la unión de los sectores público privado para el logro de espacios sostenibles para las ciudades en desarrollo. En el acto hizo entrega del Manual de Silvicultura Urbana, como una guía para las futuras siembras y compensaciones que se implementen en Barranquilla.

Al final del evento, el alcalde en compañía de Aristizabal sembraron un árbol, como muestra de agradecimiento a la ciudad y una manifestación del compromiso de la compañía cementera 'en apostarle a Barranquilla en el desarrollo sostenible'.

A la inauguración asistieron también María Mercedes Botero, directora de la empresa de consultoría Inpsicon; el arzobispo de Barranquila, monseñor Jairo Jaramillo Monsalve; el director de Foro Hídrico, Alberto Salah, vecinos y empresarios.