Compartir:

El Fondo Nacional de Turismo, Fontur, respondió este jueves al informe entregado el miércoles anterior por la Gobernación del Atlántico en lo que tiene que ver con las demoras en abrir la licitación para las obras de reestructuración del muelle de Puerto Colombia.

La entidad señaló a través de un mensaje de Twitter que 'está a la espera que la Gobernación del Atlántico subsane observaciones para proceder con el inicio de las obras del muelle de Puerto Colombia'.

Fontur, destaca su página web, realiza reuniones con entidades territoriales de las diferentes regiones del país para lograr mayores sinergias y potencializar los destinos de Colombia a través de la promoción, la competitividad y la infraestructura turística.

Sin embargo, de acuerdo con la Gobernación del Atlántico, la reconstrucción de los 200 metros del muelle de Puerto Colombia aun se encuentra en el 'limbo' debido a que el fondo no ha abierto la licitación para contratar la obra, pese a que en noviembre pasado se firmó el convenio para garantizar los recursos de financiación de este proyecto.

Este convenio fue firmado por la Alcaldía de Puerto Colombia, la Gobernación del Atlántico, el Ministerio de Cultura y Fontur para iniciar la licitación.

Observaciones al proyecto

'El proyecto está supeditado a esas observaciones que está haciendo la Gobernación y al giro de recursos que deben mandarnos', expresó el gerente general de Fontur, Eduardo Osorio Lozano.

Agregó que Fontur se encuentra 'listo' para arrancar con la obra. Aunque, explicó que están a la espera para firmar el acto de inicio y de la transferencia de unos recursos por $4.500 millones de parte de la Gobernación para realizar el proceso de licitación.

Con respecto a los documentos solicitados por Fontur, Pedro Lemus, secretario Privado del Departamento, indicó que esos trámites son accesorios del proyecto y que tienen 'aguantado' el proceso por un giro que no es necesario en lo inmediato.

'Nos parece inconsecuente con la gente de Puerto Colombia y los fuertes oleajes que están destruyendo lo que queda del muelle, y todavía Fontur tiene unos plazos que nosotros no entendemos', puntualizó.

Lemus reiteró que si Fontur les manifiesta que necesitan la plata para arrancar la licitación, la Gobernación les responde 'que no hace falta el dinero para que arranquen con el proceso porque se lo podemos girar en el transcurso de este mes. Agregó que no se puede estar en esta 'parálisis' por un tema administrativo.

La obra contará con una inversión total de $12.674 millones, de los cuales $2.000 millones los aporta el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través del Fondo Nacional de Turismo (Fontur); $1.500 millones, del Ministerio de Cultura y $9.174 millones de la Gobernación del Atlántico.