Barranquilla

En video | Operadores turísticos de Galerazamba piden poner fin a concesión

Operadores turísticos aseguran que instaurarán una demanda contra la empresa. Visitantes continúan llegando a la zona. 

Tras el cierre de las salinas de Galerazamba, operadores turísticos se tomaron el parque del corregimiento para protestar contra el concesionario Cabrales Paffen, encargado de la exploración y explotación del complejo salinero.

Enfurecidos y con pancartas gritaban al unísono: “¡No más Cabrales, no más Cabrales!”. Los nativos aseguraron que instaurarán una demanda contra la empresa por restringir su trabajo como operadores turísticos. 

“El pueblo desde siempre se ha beneficiado de las salinas y desde que llegó esta empresa nos ha puesto restricciones. El dueño no quiere que la gente salga adelante y nosotros tampoco lo queremos aquí en Galerazamba, tanto así que lo declaramos persona no grata”, dice William Meléndez, representante de Safrogazamba, uno de los operadores turísticos que funciona en el corregimiento.

Si bien el lugar es una opción de interés para muchos, lo cierto es que todavía le falta una mayor inversión por parte del Gobierno y de la misma empresa, como lo aseguran algunos turistas. 

“Las salinas son muy hermosas, pero hay que trabajar mucho más en potencializar la zona. Siento que se puede aprovechar más turísticamente si ponemos todos nuestros esfuerzos en ella: mejorar el tour, las vías, los quioscos y construir más restaurantes”, dice uno de los visitantes que se apresura para un baño en el mar rosado, porque pese al anuncio de cierre, las salinas permanecen abiertas y continúan recibiendo visitantes, pues los operadores turísticos se encuentran vigilantes en la entrada del lugar. 

Otra de las razones por las que también la comunidad se volcó a la calle  ayer fue —según ellos — porque Cabrales les exige el pago de una cuota por la explotación turística del sitio. 

“Desde que llegó en septiembre se le ha dado dinero. Recibe diariamente una cuota”, explica Gerson Estrada, también representante de Safrogazamba.

Los protestantes revelaron que Cabrales mandó a imprimir volantes en los cuales se mencionaba que la entrada a las salinas estaba cerrada por seguridad desde el 11 de enero. Los habitantes sostienen que estos se estaban entregando a los conductores que iban ingresando a la zona con intención de hacerlos devolver. 

De igual forma, los operadores revelaron que la compañía en cuestión realiza supuestas contrataciones laborales fuera del marco legal, no pagándoles a sus empleados  seguridad social y ofreciendo salarios inferiores a la labor a ejecutar. 

“Nos paga muy mal y es mucho trabajo para el billete que recibimos. Además, nos exige un trabajo que no podemos cumplir por la incomodidad de las instalaciones”, cuenta Pedro Luis Villegas, quien trabajó en las salinas como cosechador.

Sobre las instalaciones del lugar, específicamente las bodegas de almacenamiento de sal, los habitantes de este corregimiento del municipio de Santa Catalina, sostienen que se encuentran en deterioro y sin intervención alguna desde que el concesionario se encuentra en el lugar. 

Operadores turísticos en la zona.

Habla el concesionario

 El gerente de la firma, Gabriel  Cabrales,  manifestó que se encuentran realizando los  procesos que se deben surtir para poder registrar a la empresa, teniendo en cuenta la actividad turística que también se desarrolla. Es válido recordar que el objeto social de la compañía no contempla dentro del mismo ninguna actividad relacionada con el turismo. “Estamos haciendo todo para adecuar el lugar y que responda a las necesidades de los visitantes. La comunidad ha recibido capacitaciones relacionadas con el desarrollo turístico”.

Sobre los cobros a los nativos, el gerente manifestó que lo hace por el uso de instalaciones y por el deterioro que puedan generar en las vías los carros que ingresan al complejo salinero. La compañía recibe $7.000 por cada vehículo que llega al centro turístico. 

Finalmente, sobre el estado de las instalaciones explicó que desde el 2011 las salinas fueron abandonadas por el operador del momento —Salinas de Galera— por no tener interés alguno de continuar en contrato de concesión. Y en septiembre del 2019 la Agencia Nacional de Ingeniería le entregó a Cabrales Paffen las instalaciones en el estado de “detrimento”. Y asegura que las bodegas no fueron entregadas a la compañía porque están en un litigio, el cual tiene que definir la agencia con el operador anterior.

Bodegas de almacenamiento.
Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.