
Vigilancia por vientos de hasta de 70 km/h en Barranquilla
La Dimar realiza seguimiento a las condiciones meteomarinas. Autoridades entregan recomendaciones.
La Dirección General Marítima (Dimar), a través de la Capitanía de Puerto de Barranquilla, informó que para los próximos tres días habrá incremento de los vientos, los cuales podrían superar los 70 kilómetros por hora en aguas marítimas.
Leer más: Firman veeduría para la zona portuaria de Barranquilla
El capitán de navío Jesús Andrés Zambrano Pinzón, capitán de Puerto de Barranquilla, indicó que la entidad estará al pendiente de las condiciones para dar determinar si será necesario hacer el cierre del canal de navegación o restringir las operaciones marítimas.
“Es una condición normal que luego de estos tres días empezará a disminuir, pero seguirá su periodo que inicio en diciembre hasta el mes de marzo”, dijo Zambrano.
Explicó, además, que los vientos alisios que pasan por el Caribe no corresponden a un fenómeno atípico.
Entre tanto, la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Oficina Distrital de Gestión del Riesgo, extendió la recomendación a la ciudadanía a tomar las medidas preventivas necesarias para evitar emergencias que puedan ocurrir ante los fuertes vientos que se vienen presentando durante esta temporada del año.
Le puede interesar: Entregan nuevo puesto de salud en Sibarco, Baranoa
El jefe la Oficina de Gestión del Riesgo, Edgardo Saucedo, sostuvo que es pertinente adelantar las acciones requeridas para mitigar el impacto de los fuertes vientos en la ciudad.
Asimismo aseguró que el Consejo Distrital de Gestión del Riesgo está atento durante las 24 horas del día para garantizar una respuesta inmediata y atender oportunamente cualquier tipo de emergencia que pueda presentarse por este fenómeno natural.
“Dentro de las recomendaciones a tener en cuenta está cerrar puertas y ventanas, asegurar los techos y caballetes de las viviendas, retirar macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle y provocar un accidente, alejarse de muros, vigas o árboles que puedan llegar a desprenderse, entre otros”, dijo Saucedo.