
Defensoría en el Atlántico, preocupada por aumento de violencia
Este jueves se llevó a cabo la rendición de cuentas en Atlántico. Resaltaron el acompañamiento en las protestas de 2021.
La Defensoría del Pueblo en el Atlántico emitió una alerta temprana debido al incremento de la inseguridad en el área metropolitana de Barranquilla.
El documento fue socializado durante la audiencia de rendición de cuentas de la entidad, que se cumplió este jueves en la Universidad Autónoma del Caribe, con la participación de distintos sectores, defensores de derechos humanos y miembros de la comunidad.
Dicha alerta temprana fue realizada tras el doble homicidio que se registró dentro de una vivienda del barrio 23 de Noviembre y el asesinato de un joven en medio de una riña en Soledad, así como dos homicidios en Galapa y los recientes casos de Barranquilla.
Miguel Linero de Cambil, defensor del Pueblo en Atlántico, dijo: “Debemos seguir trabajando en mejorar la seguridad para que hechos como los sucedidos no se repitan. Cero homicidios, cero vulneración de los derechos humanos”.
Sobre la llegada de nuevos efectivos de la Policía Nacional al departamento, Linero de Cambil hizo un llamado para que el fortalecimiento de la fuerza pública se complemente con trabajo social.
“La Policía siempre debe garantizar los derechos humanos, hacer un uso racional de la fuerza y un trabajo social de la mano de las autoridades”, puntualizó el funcionario.
En la audiencia también se destacó el acompañamiento que realizó la entidad en las protestas del año anterior en medio del paro nacional, así como el seguimiento a los contagios por covid-19 en Barranquilla y el Atlántico, el acompañamiento al Plan Nacional de Vacunación y el sobrecupo carcelario.