Compartir:

La Secretaría de Salud de Barranquilla reportó que, en lo corrido de enero, se han reportado un total de 55 casos probables de dengue al Sistema de Vigilancia en Salud (Sivigila).

Luis Alexander Moscoso, secretario de Salud del Distrito, informó que 20 de los casos están con signos de alarma, nueve más se encuentran hospitalizados y cuatro en cuidados intensivos.

Asimismo, indicó que en las localidades Suroccidente y Metropolitana se han registrado el mayor número de casos, siendo seguidas de las locales Suroriente y Norte – Centro Histórico.

El funcionario, además, aseguró que se han presentado casos de dengue con lamentables complicaciones como el fallecimiento de 3 personas e hizo un llamado para trabajar –de manera conjunta– en la prevención de esta enfermedad.

'Es un llamado al compromiso que debemos tener cada uno de los ciudadanos para prevenir el dengue. Esta enfermedad es grave si no se le da el cuidado y tratamiento efectivo', indicó el funcionario.

Acciones de prevención

El Distrito también anunció que se vienen fortaleciendo las acciones y operativos institucionales para erradicar criaderos del mosquito Aedes aegypti, causante de las enfermedades como el dengue, zika y chikunguña.

A través de sensibilizaciones, se busca que la comunidad conozca la importancia de la prevención al interior de las casas, realizando bloqueos epidemiológicos en sectores con mayor incidencia, visitas a las instituciones de salud donde llegan los pacientes y haciéndoles seguimientos permanentes.

La Secretaría de Salud de Barranquilla agregó que se vienen adelantando fumigaciones complementarias en aquellos hogares donde se erradicaron criaderos, de lo contrario estos insecticidas no darán el resultado esperado y persistirá el riesgo en las personas.

Recomendaciones

 Para evitar la propagación del dengue, la dependencia de Salud recomendó eliminar todo tipo de inservibles donde se pueda acumular agua limpia (botellas, baldes, llantas, latas, tapas, envases, entre otros) y limpiar semanalmente los tanques o albercas.

Asimismo, aconsejó cambiar permanentemente el agua de los bebederos de animales y los floreros, así como eliminar basuras acumuladas en patios y lotes cercanos.

Por último, recomendó utilizar repelente en el cuerpo y ropa adecuada,así como perforar las llantas, en hogares, parques y otros lugares, donde se pueda acumular agua lluvia.