Conozca cómo avanza la vacunación en el Atlántico
En Barranquilla se habilitó el primer espacio para la aplicación de dosis sin bajarse de un vehículo.
Acelerar el proceso de vacunación contra la covid-19 se ha constituido en un objetivo primordial para las autoridades en Barranquilla. En el marco de este proceso, este miércoles fueron habilitados dos nuevos puntos masivos para la aplicación de vacunas.
El segundo sotáno del Centro Comercial Viva y el megacolegio Germán Vargas, en el barrio Las Cayenas, son los dos espacios que fueron puestos en funcionamiento para continuar con la inmunización contra el virus.
El primero de estos escenarios funciona bajo la modalidad de drive-thru, que permite que las personas reciban su dosis sin descender de su vehículo. Esta es la primera unidad de vacunación que utiliza este método en el país. Su habilitación fue posible por una alianza entre el Distrito con la Clínica Oftalmológica del Caribe y la EPS Sura.
El punto funcionará inicialmente para talento humano de la salud y población mayor de 70 años afiliados a dicha EPS.
“Estamos mostrando lo que se hace con el trabajo en equipo. Este punto busca, a través del agendamiento y los buenos protocolos de bioseguridad, que la gente se vacune lo más rápido posible y sin contagiarse”, aseguró el alcalde Jaime Pumarejo.

El mandatario distrital también destacó que la vacunación se sigue desarrollando, de forma paralela, en Pasos y Caminos ubicados en las cinco localidades de la ciudad, así como en el estadio Romelio Martínez y la escuela Normal La Hacienda.
“Estamos adelantando una masiva búsqueda de mayores de 70 años para asegurarnos de que no se queden sin vacunas contra la covid-19”, explicó.
Por su parte, Humberto Mendoza, secretario de Salud del Distrito, dijo que este punto cuenta con una capacidad para vacunar a 1.400 personas por día.
“Avanzaremos dependiendo de la disponibilidad de biológicos. Seguimos avanzando en la aplicación de vacunas en la ciudad”, agregó el funcionario.
Mendoza también indicó que “seguiremos abriendo más puntos masivos; hay que facilitarle a la comunidad el acceso a la vacuna. Estimamos terminar las dosis que tenemos a más tardar este domingo con personas mayores de 70 años”.
La Secretaría de Salud del Distrito ha supervisado y habilitado el espacio con 4 vacunadoras y 2 médicos que atienden el proceso, y más de 20 personas en coordinación y aseguramiento de la vacunación.
Esta iniciativa ha sido recibida con beneplácito por el personal de la salud, que fueron los primeros en recibir las vacunas en este punto de vacunación.
El odontólogo Oscar Pérez Meyer aseguró que “es un punto de vacunación seguro y muy cómodo; sólo tenemos contacto con la vacunadora y eso da mucha seguridad al venir a aplicar la vacuna”.
En Las Cayenas
El alcalde Pumarejo fue el encargado de notificar la puesta en funcionamiento del punto de vacunación en el megacolegio Germán Vargas.
EL HERALDO ya había informado que dicha institución educativa iba a estar habilitada para tal fin. Se espera que en la primera semana de abril también se inicie la vacunación en el megacolegio Pies Descalzos, el estadio Edgar Rentería y la arena deportiva Elías Chegwin.
A corte del 30 de marzo, en el Distrito se han aplicado 75.952 dosis a personal de la salud y adultos mayores de 70 años, de acuerdo con los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social.

De acuerdo con las cifras entregadas por la Secretaría Distrital de Salud y la Secretaría de Gestión Social, 312 adultos mayores de 80 años recibieron, en el Centro de Vida La Sierra, la segunda dosis del biológico que les permitirá alcanzar la inmunidad en las próximas semanas.
“Estamos muy felices y contentos porque seguimos salvando vidas, seguimos vacunando los adultos mayores de Barranquilla. Un adulto mayor que se vacune es una vida que salvamos y le arrebatamos al covid-19”, expresó el secretario de Gestión Social, Santiago Vásquez.
El funcionario también expuso que “este miércoles más de 312 adultos mayores de 80 años, beneficiarios de los centros de vida de la Alcaldía de Barranquilla, recibieron la segunda dosis y con ella prontamente la anhelada inmunidad contra el covid-19”.
La jornada de vacunación para la población beneficiaria seguirá avanzando en los centros de vida de los siguientes barrios: La Sierra, San Salvador, El Bosque, Santa María, Los Olivos, Bella Arena, Las Nieves, Bajo Valle, San Roque y Carrizal.
Desde el 27 de febrero hasta la fecha se han vacunado 877 beneficiarios mayores de 80 años con la primera dosis.
El 27 de marzo se inició la vacunación de los adultos mayores de 60 años que hacen parte de los centros de vida Conidec, El Pueblo, El Bosque, Bajo Valle, La Sierra, San Salvador y Bella Arena, en donde se aplicaron más de 1.500 dosis.