
Carné no se exigirá en los comercios ni las iglesias: Distrito
El Distrito indicó que las personas no vacunadas pueden acceder presentando una prueba PCR o de antígenos con resultado negativo.
Restaurantes, cines, discotecas, bares, centros de eventos sociales y empresariales, lugares de baile y sitios de conferencias, así como eventos masivos –tales como el fútbol profesional, eliminatorias al Mundial y conciertos– son los sitios en los que se empezó a exigir el esquema completo de vacunación para el ingreso de personas.
Así lo determinó el Distrito de Barranquilla a través de la resolución 06 de 2021, la cual reglamentó dicha exigencia y el incremento del aforo al 100 % en dichos sectores.
“La ciudad ha sido el piloto para la reactivación de los eventos masivos por liderar el Índice de Resiliencia Epidemiológica con respecto a las grandes capitales. Eso también nos permite poner en marcha este piloto de exigir las dos dosis para los mayores de 18 años”, expuso el secretario de Desarrollo Económico, Ricardo Plata.
En diálogo con EL HERALDO, el funcionario indicó que las medidas han sido tomadas en conjunto con los ministerios de Salud y del Interior, teniendo en cuenta las coberturas de vacunación.
Agregó que también se permitirá el ingreso de las personas no vacunadas a eventos masivos y sitios públicos, pero deberán contar con una constancia de no estar contagiado con covid-19.
“Las personas que por argumentos médicos o por decisión personal no hayan podido vacunarse, deben tener una prueba PCR o de antígenos negativa con no menos de 48 horas para poder ingresar a dichas actividades”, expuso el funcionario.
Excepciones
Además, Plata explicó que estas restricciones no son extensivas a las iglesias, centros comerciales o hoteles, teniendo en cuenta la naturaleza de su actividad económica.
“No se necesita un filtro de ingreso de vacunación para esos establecimientos porque hemos escogido los sectores que se priorizaron en el proceso de reapertura gradual y segura. Son establecimientos con niveles moderados de riesgo”, dijo el secretario de Desarrollo Económico.
Es importante resaltar que no existe restricción en el aforo en dichos espacios, puesto que “desde mayo, lo único que se exige es el distanciamiento físico mínimo de un metro”.
Plata también dijo que la medida del distanciamiento físico es extensiva a todos los sectores económicos, incluyendo a aquellos en los cuales está vigente la restricción del esquema completo.
“No es que el restaurante que antes tenía 200 metros, ahora tiene 100. Es el establecimiento que garantice un distanciamiento entre las mesas, podrá utilizar la infraestructura completa”, explicó.
Plata también aclaró que la exigencia del esquema completo si está vigente para los salones de eventos que estén ubicados dentro de hoteles.
“Para entrar al lobby o la habitación no es necesario presentar el carné de vacunación, caso contrario a un evento corporativo o social en un hotel, donde si debe evidenciar que el esquema de vacunación completo”, expuso.
El funcionario puso de presente que Barranquilla se encuentra en una “situación distinta” a las capitales del país.
Es importante resaltar que más del 90 % de la población mayor de 12 años cuenta con, al menos, una dosis. A su turno, el porcentaje de personas con esquema completo se ubica en el 60 %.
“Las personas no han tenido resistencia a la vacuna. La invitación es que las personas se terminen de vacunar”, dijo.
Otros detalles
Las personas entre 12 y 17 años tan solo deberán tener una dosis para poder ingresar a eventos masivos o sitios públicos.
Asimismo, Esta nueva medida estará vigente –siempre y cuando– la ocupación de camas uci se mantenga inferior al 85 % en la ciudad, de acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Salud.