El Heraldo
Cortesía
Barranquilla

Este es el premio internacional por el que compite Barranquilla

La capital del Atlántico compite contra Iloílo (Filipinas), París (Francia), Odisha, (India) y Peshawar (Pakistán).

Este miércoles, Barranquilla podría convertirse en la ganadora del galardón WRI Ross Center for Cities, al cual fue nominada por el programa Todos al Parque que ha permitido la transformación del espacio público en las cinco localidades de la capital del Atlántico.

A través de esta distinción se busca inspirar a los creadores de cambios urbanos a nivel global por medio de iniciativas pioneras e historias impactantes de transformación urbana sostenible.

Ani Dasgupta, presidenta y directora ejecutiva de WRI, explicó que el premio se constituye en un indicador de los desafíos que enfrentan las ciudades, lo que permite descubrir las respuestas más impactantes e innovadoras.

“Se reconocen las mejores ideas, trabajando a escala, y se celebra a las personas y los lugares que impulsan el cambio. Al sostener un liderazgo ejemplar, alentamos a la comunidad urbana global a luchar por la excelencia en sus propias ciudades”, dijo.

Indicó, además, que los ganadores anteriores han demostrado la visión, la formación de coaliciones y la perseverancia, que son clave para sostener el cambio y ampliar las lecciones aprendidas.

La ceremonia de premiación se cumple en Nueva York (Estados Unidos). Cabe destacar que un premio de 250 mil dólares será entregado al ganador, mientras que las otras cuatro ciudades finalistas recibirán 25 mil dólares.

Iloílo (Filipinas), París (Francia), Odisha, (India) y Peshawar (Pakistán) son las otras ciudades que buscan hacerse con esta distinción por el impulso a iniciativas que permitan una transformación urbana sostenible.

¿Por qué se nominó a Barranquilla?
Cortesía

El programa ‘Todos al Parque’ ha permitido la transformación de espacios urbanos para que los ciudadanos puedan disfrutar de ellos en familia.

De acuerdo con la administración distrital, el 91 % de las manzanas tiene un parque recuperado a menos de 800 metros de distancia. Eso quiere decir que la gran mayoría de los habitantes de la capital del Atlántico puede disfrutar de espacios para el deporte, la recreación, la actividad física y social, sin tener que recorrer grandes distancias.

“Barranquilla ya ganó al ser incluida en este selecto grupo, pero esperamos llevarnos ese premio para la ciudad y que nos reconozcan por esa gran labor que hacemos los barranquilleros, porque juntos hemos creado una mejor ciudad y lo más importante es que lo hemos hecho con los impuestos, de una manera eficiente”, dijo el alcalde Jaime Pumarejo.

Con la implementación de Todos al Parque en las cinco localidades de la ciudad, el Distrito ha permitido revertir décadas de declive e inseguridad mediante la creación de espacios verdes, seguros y saludables para las familias barranquilleras.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.