Compartir:

El director de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Louis Kleyn, y los representantes de la comunidad cercana a Villa Campestre (Puerto Colombia) sostuvieron ayer un encuentro para avanzar en soluciones al trazado de la Segunda Circunvalar de la Prosperidad. 

Durante el encuentro, el funcionario nacional 'vio con buenos ojos' las propuestas que entregaron los habitantes de la zona por donde se tiene previsto el paso de la carretera.

Para el funcionario, escuchar a las comunidades de primera mano le da otra perspectiva de las diferencias que se han generado con el trazado del proyecto vial de cuarta generación. 

'Encontré unas posiciones muy razonables, una actitud de diálogo muy abierto, y para nosotros es clave construir con base en la comunicación y el consenso social. Esto es lo más positivo. Aparecen ideas, incluso, brillantes, alternativas en las que uno se da cuenta del impacto que tienen estos trabajos y de la forma en que cada quien se siente afectado', destacó Kleyn.

La presidente de Veeduría Ciudadana de las Comunidades Unidas del Caribe, Yenith Trujillo, coincidió en que todas las partes están abiertas al diálogo. 'La conclusión principal es que quedamos abiertos a todos los trazados que sean posible para que la vía o no pase o pase mitigando los impactos que deben generarse'.

El gobernador Eduardo Verano manifestó que la comunidad presentó varias alternativas entre las que se destaca un trazado por fuera del polígono de la zona residencial.

'Aunque no se tomó ninguna decisión de fondo. Hay que focalizarse en la más realista, la más viable desde el punto de vista financiero. Aquí se ha hablado de túneles, puentes, pasar por la ciénaga Mallorquín. Todo esto se va a profundizar la próxima semana', manifestó Verano al término de la reunión en la tarde-noche de ayer.