Compartir:

A mediados de este 2016 y con una inversión de 12 mil millones de pesos, la Gobernación del Atlántico espera restaurar el muelle de Puerto Colombia, que este viernes perdió unos 60 metros por las fuertes olas y vientos de estos días en el Caribe. De la estructura solo quedan en pie 769 metros de los 1219 que lo constituían.

El anuncio lo hizo el gobernador (e) del Atlántico, Pedro Lemus Navarro, quien explicó que los recursos iniciales serán por concepto de la venta del predio denominado Distrito No. 20 de carreteras, adquirido mediante escritura pública No. 1001 de 12 de junio de 1997. Este predio será comprado por la Agencia nacional de Infraestructura (ANI).

'La ministra de Transporte, Natalia Abello, nos dice que ella tiene los recursos porque esa plata hace parte del contrato de la construcción del nuevo puente Pumarejo. Después de la ordenanza, emitida por la Asamblea, ella se encuentra haciendo los avalúos del lote y una vez arroje los resultados, que nosotros pensamos deben estar entre los 8 mil y 9 mil millones de pesos, ellos procederán a girarlo', anotó Lemus.

Agregó que ayer dio instrucciones a la secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, María T. Fernández para que viajara a Bogotá para acelerar ese trámite e iniciar la licitación para mantener el pie el muelle que en los últimos tiempos ha perdido 450 metros.

Inicialmente, según informó la gobernación del Atlántico, se restituirán 200 metros lineales. 'Es una inversión inicial que tenemos prevista por $12 mil millones, en los que va incluido los recursos de la venta del Distrito 20 de Carreteras, recursos del Ministerio de Cultura por $1500 millones y Fontur con otros $2000 millones. Todo en la primera fase', detalló el gobernador encargado.

La Gobernación señaló que adelanta conversaciones con el Área Metropolitana para estudiar la posibilidad de hacer una gran intervención que incluya el malecón, parque lineal y la Plaza de Inmigrantes, y así generar más impacto en Puerto Colombia.