Iván Cancino G.

Publicidad
Otro feminicidio anunciado
Columnas de opinión

Otro feminicidio anunciado

Yesica Paola no es un número más en las estadísticas. Es una vida que se apagó porque, una vez más, fallamos. Y mientras sigamos tratando cada feminicidio como un hecho aislado, la lista seguirá creciendo.

Silencios selectivos y democracias a conveniencia
Columnas de opinión

Silencios selectivos y democracias a conveniencia

Esto no es un problema menor. La democracia no puede ser defendida a conveniencia ni utilizada como herramienta de presión selectiva. La credibilidad de un Estado democrático se mide, precisamente, por su capacidad para alzar la voz incluso cuando no le conviene, por su valentía para denunciar injusticias sin importar la cercanía ideológica del régimen cuestionado.

El abogado no es el cliente
Columnas de opinión

El abogado no es el cliente

Los abogados penalistas somos, ante todo, profesionales que creemos en el poder transformador del derecho. Creemos en la defensa como un pilar esencial de la justicia, en las segundas oportunidades como una posibilidad real para quienes han fallado, y sobre todo, en la presunción de inocencia como una garantía que no se negocia.

Cuando hacer justicia se vuelve un acto de valentía
Columnas de opinión

Cuando hacer justicia se vuelve un acto de valentía

Que no se nos olvide: el respeto a las garantías del debido proceso no es un favor que hace el sistema, es un derecho que nos protege a todos. Y cada vez que se vulnera ese derecho para aplacar a la galería, corremos el riesgo de que la justicia deje de ser justicia y se convierta en un espectáculo.

La vida, como  la muerte:  Digna
Columnas de opinión

La vida, como la muerte: Digna

Negar esta posibilidad es desconocer la lucha histórica por la libertad individual y los avances en el reconocimiento de la dignidad humana como eje central de nuestro ordenamiento jurídico. Es hora de que el Congreso de la República asuma su responsabilidad y legisle en favor de una muerte digna, respetando la voluntad y autonomía de quienes enfrentan situaciones de sufrimiento extremo.

Publicidad
Contra la justicia
Columnas de opinión

Contra la justicia

La detención preventiva, que debe ser una excepción, corre el riesgo de convertirse en un castigo anticipado, sin que haya una sentencia condenatoria de por medio.

Justicia distraída
Columnas de opinión

Justicia distraída

El juicio penal es un acto solemne que debe cumplir con estrictos protocolos procesales. Cada prueba que se introduce en el debate oral debe haber sido previamente decretada por el juez y debidamente soportada en la teoría del caso de quien la presenta. No es un espectáculo mediático ni una improvisación donde cualquier elemento pueda aparecer sin control.

Entre deudas  y esperanza
Columnas de opinión

Entre deudas y esperanza

Es un llamado a la acción para garantizar que las mujeres puedan vivir sin miedo y con las mismas oportunidades que los hombres. La esperanza radica en reconocer esta realidad y comprometernos, desde todos los ámbitos, a construir un país más justo y seguro para todas.

El Ministerio que nunca arrancó
Columnas de opinión

El Ministerio que nunca arrancó

Francia Márquez se va dejando más preguntas que respuestas. ¿Renunció porque no la dejaron hacer nada? ¿O porque vio venir el desastre y prefirió bajarse del barco antes de que se hundiera por completo? Lo cierto es que su salida no solo deja en evidencia las fracturas dentro del gobierno de Petro, sino que también confirma que su papel era más decorativo que decisivo.

La falsa imparcialidad
Columnas de opinión

La falsa imparcialidad

Un peritaje mal enfocado puede decidir si una persona es considerada capaz de comprender sus actos, y las consecuencias penales, incluso cuando hay elementos suficientes para dudar de su responsabilidad. En estos casos, la “ciencia” se convierte en una herramienta de condena anticipada.