Álvaro López Peralta

Publicidad
Mucho cuidado nos exigen las elecciones del 2026
Columnas de opinión

Mucho cuidado nos exigen las elecciones del 2026

La amenaza potencial es que en otras circunstancias pueden incrementar significativamente su caudal electoral hasta llegar a imponerse en el 2026, si no se rediseñan las estrategias políticas y si los lideres de la oposición no se desprenden de sus ambiciones personales y, por el contrario, colocan las prioridades del país, su institucionalidad, y la democracia por encima de los intereses individuales o partidistas.

Petro, ahora también incitador internacional
Columnas de opinión

Petro, ahora también incitador internacional

Lo que si fue absurdo fue su participación en la marcha por las calles de Nueva York, una actividad ajena a la agenda de la ONU, para apoyar al pueblo palestino, en la que se atrevió, megáfono en mano -como cualquier agitador- a invitar a los soldados del Ejercito de USA a desobedecer las órdenes de su jefe supremo.

Publicidad
La Reforma Pensional en vilo
Columnas de opinión

La Reforma Pensional en vilo

Es increíble que un gobierno, aparentemente dirigido por avezados excongresistas, como lo son el ministro del Interior y el mismo presidente, no haya tenido la sindéresis necesaria para visualizar ese vicio de trámite. Este limbo que se presenta con esta Reforma es un claro ejemplo de incompetencia gubernamental y legislativa.

Los conflictos del estilo Petro
Columnas de opinión

Los conflictos del estilo Petro

Aunque ese comportamiento del presidente se ha vuelto habitual en la vida política del país, tanto que a los pocos días se olvidan y no pasa nada, no ocurre lo mismo en Europa o USA, donde los ingredientes culturales son menos flexibles a las agresiones verbales o insultos infundados.

El rol de la juventud es clave para el 2026
Columnas de opinión

El rol de la juventud es clave para el 2026

Aunque los jóvenes muestran bajo nivel de confianza en algunas instituciones, como los partidos políticos y el congreso -que existe a nivel general- es necesario invitarlos a proponer iniciativas para mejorar esa y otras situaciones institucionales y de políticas públicas que les generan desconfianza a los colombianos.