
Educación y agua, prioridades del presupuesto en el Atlántico
El proyecto estará financiado con recursos propios, recursos de la Nación (Sistema General de Participaciones) y créditos bancarios (nacionales e internacionales).
Con una “histórica” asignación presupuestal para el año 2023 por un valor de $2.2 billones, la Gobernación del Atlántico concentrará sus esfuerzos en los sectores de educación, salud y agua potable, con el fin de “cerrar brechas sociales”.
Lea también: Imputan cargos contra exdirectivo de Triple A involucrado en desfalco
La aprobación por parte de la asamblea departamental permitirá financiar obras como la construcción del Acueducto del Norte, el fortalecimiento de los entornos seguros y el desarrollo de obras en materia de salud.
“Nos complace recibir la aprobación del presupuesto para el 2023 por $2.2 billones, recursos con los que se financiarán obras vitales para el departamento, como es la construcción del Acueducto del Norte con el objetivo que el departamento cuente con agua potable 24 horas, siete días a la semana. Además, seguimos apostándole al fortalecimiento de los entornos seguros y las obras en materia de salud, lo que nos permitirá brindar más bienestar a todos los atlanticenses”, indicó la gobernadora Elsa Noguera.
La mandataria resaltó el trabajo en equipo que se ha tenido con los diputados, ya que han evidenciado las necesidades de los atlanticenses y han creído en el Plan de Desarrollo como eje para la “transformación” del Atlántico.
“A un año y un mes de finalizar mi gobierno, es un honor presentar este presupuesto como Gobernadora, ciudadana y atlanticense, el cual plantea sueños y nuevos retos. Gracias al apoyo de los diputados y mi equipo de gobierno, hemos cumplido y lo seguiremos haciendo con más entrega, amor y servicio”, afirmó.
Para la vigencia 2023, las principales partidas se destinarán al sector educación, con una inversión de $500 mil millones, que representa el 30% de los recursos; seguidos por agua potable, con $286 mil millones; y salud, con $264 mil millones, con los que la administración espera seguir cumpliendo el Plan de Desarrollo ‘Atlántico para la Gente’.
El presupuesto de la Gobernación del Atlántico, aprobado por la Duma departamental, contiene un bloque de 57 artículos del proyecto de presupuesto de la vigencia fiscal 2023 que priorizará inversiones en educación, agua potable y salud.
Con el proyecto también se tendrá en cuenta aspectos relacionados al cumplimiento de leyes, decretos y ordenanzas que demandan una “adecuada proyección de los ingresos y una austera ejecución de los gastos de funcionamiento” junto con un presupuesto de gastos de inversión que, bajo criterios de eficiencia y responsabilidad en el manejo y sostenibilidad de las finanzas departamentales, apuntan hacia el desarrollo y la reactivación económica y social del Atlántico.
El diputado Santiago Arias precisó que el recurso aprobado se ajusta a los preceptos constitucionales legales, pero sobre todo a las realidades económicas del departamento.
Por su parte, el diputado Freddy Pulgar, aunque votó de manera positiva, realizó un cuestionamiento a la Gobernación del Atlántico, pues al estudiar el proyecto dividido en: presupuesto inversión central, presupuesto inversión fondo de salud, presupuesto inversión transporte y tránsito y presupuesto inversión Indeportes, recalcó que aún cuando todos los contextos están globalizados, no se especifica cuál es el monto asignado y cuáles son los municipios que se beneficiarán.
A su turno, el diputado Welfran Mendoza añadió que es un presupuesto “robusto”, de los cuales $1.7 billones aproximadamente van directo a la inversión para dignificar la vida de los atlanticenses, mientras el resto del valor se dirige hacia el servicio de la deuda y el funcionamiento del departamento.
“Con los $1.7 billones un 30 % va destinado al sector educación, el 17 % al sector de agua potable y saneamiento básico y finalmente un 15 % para el sector salud, que se reflejarán en mejores servicios”, afirmó Mendoza.
El secretario de Hacienda, Juan Camilo Jácome, agradeció a los diputados por la aprobación del presupuesto 2023. “Hemos construido un departamento de oportunidades y con este proyecto queremos seguir llevando más progreso, despertando el sentimiento de orgullo, como estoy convencido de que todos nosotros lo estamos y ser parte del equipo que ha soñado, trabajado y superado los momentos más duros”.