
Entregan el aval para licitar las obras en Bellas Artes
La resolución expedida tiene una vigencia de 36 meses y se podrá prorrogar por una sola vez, con un plazo de 12 meses.
La reconstrucción del icónico edificio de Bellas Artes, ubicado en la calle 68 con carrera 53, está a punto de ser una realidad. El pasado viernes, el Ministerio de Cultura emitió la resolución por medio de la cual se autoriza la intervención de este inmueble declarado bien de interés cultural de ámbito nacional.
La resolución tendrá una establece la autorización de la “intervención en la modalidad de reparaciones locativas, reforzamiento estructural, restauración, obra nueva, ampliación, demolición y reconstrucción en el predio”.
Además, señala que esta autorización tendrá una vigencia de 36 meses, y se podrá prorrogar por una sola vez, con un plazo de 12 meses cuando la solicitud de prórroga se presente hasta 30 días calendario antes del vencimiento de la autorización inicial.
Cabe recordar que las directivas de la Universidad del Atlántico y los demás entes involucrados en la reconstrucción del edificio estaban a la espera de esta aprobación jurídica para iniciar el proceso que lleve a la ejecución de las obras.
El rector de la universidad del Atlántico, Danilo Hernández, explicó a EL HERALDO que los diseños para la obra fueron enviados hace varios meses al Ministerio, que es el ente encargado de dar al aval de este edificio patrimonial de la ciudad de Barranquilla; pero que en repetidas ocasiones la cartera devolvió los diseños para que se les hicieran ajustes y adecuación e iniciar el proceso de licitación.
El rector aseguró que con el visto bueno por parte del Ministerio, la universidad procederá a colgar los pliegos para abrir la licitación pública y de este modo escoger el contratista que realizará la obra de construcción.
Los planos de la propuesta arquitectónica y estructural serán distribuidos de la siguiente manera: En el bloque 1 se ubicará el teatro con 25 planos arquitectónicos y 26 estructurales, el bloque 2 será el centro de informática y laboratorio de audio con 11 planos arquitectónicos y 10 estructurales.
En cuanto al salón Pedro Biava, esta estará ubicada en el bloque 3 y contará con 10 planos arquitectónicos y 9 estructurales, el museo será en el bloque 4 con 17 planos arquitectónicos y 16 estructurales.
Por su parte, la Gobernadora Elsa Noguera destacó la importancia de la realización de la obra y de contar con “los mejores” profesionales para la realización de los diseños.
“Escuchamos a nuestros profesores y estudiantes de Bellas Artes de la Uniatlántico, quienes tenían reclamos legítimos sobre la urgencia de restaurar las instalaciones”, dijo Noguera.
La Mesa Pro Bellas Artes logró que Mincultura diera vía libre al proyecto presentado por el arquitecto Edgardo Bass. Los estudiantes y docentes no han “parado” de exigirle a la administración de la Universidad del Atlántico que cumpla con sus funciones.