
Mantienen alerta amarilla por los fuertes vientos en el Caribe
Ideam asegura que las olas podrían alcanzar dos metros de altura. Se esperan lluvias en algunos sectores de la región Caribe.
La región Caribe continúa atenta a la evolución de los fuertes vientos e intenso oleaje. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) indicó que sigue vigente la alerta amarilla debido a estos fenómenos, teniendo en cuenta que los valores de los vientos pueden estar entre los 28 y 37 kilómetros por hora, mientras que el oleaje podría alcanzar una altura de 2 metros.
De acuerdo con la entidad, también se mantienen las probabilidades de precipitaciones y descargas eléctricas en amplios sectores de todo el territorio nacional.
Para Barranquilla se prevé, durante gran parte de la semana, cielo mayormente cubierto con lluvias entre ligeras a moderadas. Además, indicó que habrá incremento de las precipitaciones –especialmente– en sectores del centro y sur de La Guajira. También hay presente una alerta amarilla por probabilidad de tiempo lluvioso sobre inmediaciones del golfo de Urabá.
En el caso de Magdalena pronosticó lluvias entre ligeras a moderadas en zonas del nororiente sobre las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta y suroriente, en límites con el departamento de Cesar. En Bolívar, por su parte, se esperan precipitaciones moderadas, al igual que en Sucre habría precipitaciones.
En el Cesar, por su parte, se esperan –en amplios sectores del departamento– lluvias entre ligeras a moderadas con tendencia a aumentar durante el resto de la semana.
El Ideam anunció que no se descartan precipitaciones dispersas en San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
En el Pacifico advirtió lluvias generalizadas, destacando las zonas del litoral como Cali, Popayán, Pasto y Quibdó. Podría haber nubes cargadas de agua en Cundinamarca, Boyacá, Neiva, Santander y norte de Tolima.
Las precipitaciones también se extenderían sobre la Orinoquía, en especial, en el departamento de Casanare y sectores dispersos de Vichada y Meta. En la Amazonía prevalecerán las lluvias, principalmente en Guainía, Putumayo, Caquetá y sectores de amazonas y Vaupés.
El Ideam tiene vigente una alerta roja por probabilidad de creciente súbita en la parte media del río San Juan.
También está activa una alerta moderada por probabilidad de incendios forestales en Arauca, Bolívar, Boyacá, Casanare, Cesar, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Norte de Santander, Tolima y Vichada.
Por probables deslizamientos hay alerta roja en el Pacifico y los Andes. Hay alerta naranja por probabilidad de tiempo lluvioso y rachas de viento en el norte y sur del Pacifico.