El Heraldo
Martha Yaneth Gómez Herrera fue raptada cuando era una niña.
Atlántico

¿Madre e hija? Martha y Ana se realizaron prueba de ADN

EL HERALDO conoció el resultado del test de maternidad de la mujer raptada hace 40 años en Barranquilla y la familia de Soledad que busca a su hija.

Un gran suspenso los invadía. Luego de tantos años de incertidumbre, Ana Georgina Camacho y Luis Alberto Martínez creyeron haber encontrado a su hija raptada hace 36 años.

La historia de Martha Yaneth Gómez Herrera, que fue revelada por EL HERALDO, tenía muchas similitudes con el drama de esta familia soledeña: su bebé fue robada por una mujer paisa en una calle del Centro de Barranquilla, llevándose consigo una vida indefensa y la mitad del corazón de sus padres.

Martha Yaneth se enteró de toda la verdad con tan solo 13 años, cuando recibía la golpiza “más fuerte” de la cual tiene memoria. Su supuesta mamá (Martha Lucía Herrera González) le confesó –antes de ser violada por el que ella creía su papá (Hugo Albeiro Gómez Zuluaga)– que ellos no eran sus padres.

Paralelo a esto, el matrimonio Martínez - Camacho fue víctima de una trampa que le arrebató de sus brazos a la única mujer que, hasta ese momento, había llegado hasta su hogar.

Luis –quien desesperadamente ha buscado a su hija,  sin dejarse ganar por el cansancio– sostuvo que durante todo este tiempo ha sentido que su “niña” sigue con vida. Al enterarse de la noticia de una mujer en Medellín que se encontraba buscando a su familia, creyó que la espera había terminado.

“Yo nunca perdí la ilusión de encontrarla y duré más de dos años buscándola, incluso fui hasta Medellín porque quien me la robó era de allá, pero nada. Estuve en Cartagena, Santa Marta y aquí en Barranquilla. Caminé durante muchas noches por todos los bares, porque nos dijeron que ella era una trabajadora sexual, pero nunca la encontré”, señaló el hombre.

Ilusionados por un parecido indiscutible entre Ana y Martha Yaneth, con una brecha en el tiempo entre las dos historias que no cortaba ese sueño, ellos fueron los únicos que luego de la publicación de la noticia calificaron como los posibles padres de Gómez Herrera.

 

Martha y su hija María Alejandra.

La familia de la pareja detallaba las fotos, colocando una al lado de la otra. El rostro de las dos mujeres –posible madre e hija– afianzaba un vínculo que parecía poner fin a casi cuatro décadas de dolor.

“Nuestra hija tiene un nombre simbólico: Milagros Esther. Siempre oramos por ella y le pedimos a Dios que antes de llevarnos con él nos permita conocerla”, expresó la pareja.

Martha, viendo cómo centenares de comentarios concordaban en el parecido, prefirió dejar todo en manos de Dios. Ella, decidida a no seguir esperando a que el tiempo le responda esos interrogantes que por casi 28 años la han estado interpelando, quiso dar un paso trascendental.

Ángela Atilano, principal testigo del relato de la vida de Martha, le expresó a este medio que creía en la veracidad y similitud de las dos historias: “Yo he visto las fotos y sí se parecen mucho”.

La pareja había manifestado que aun cuando no contaban con recursos para realizarse una prueba de ADN con Martha Yaneth, no descansarían hasta confirmar “su parentesco”.

También expresó su deseo de querer conocerla, pero ya no en búsqueda de darle un abrazo para que el corazón confirmara sus sospechas, porque principalmente a Luis Alberto ya su interior le decía “ella es tu hija” y solo una prueba de ADN disiparía la niebla de un pasado oscuro.

El Laboratorio Genes realizó la prueba de ADN.

La prueba

El Laboratorio Genes fue la entidad encargada de realizar la prueba de ADN a Ana Camacho y Martha Gómez. Este ente cuenta con acreditación ONAC, vigente a la fecha, con código de acreditación 12-LAB-035, bajo la norma ISO/IEC 17025:2017, certificación por SGS, vigente a la fecha y con Certificado CO10/3609 bajo la norma ISO 9001:2015.

Con sede principal en Medellín y bajo la dirección de Juan José Builes, Genes accedió a practicarle el examen de ADN que tanto Martha Yaneth como la pareja estaban esperando.

El tipo de prueba realizada se ejecutó por medio de la técnica de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR). La muestra de Ana viajó desde Barranquilla a la capital de Antioquia. Allí el laboratorio constató el resultado de la prueba.

En el informe emitido concluyen que los perfiles genéticos estudiados dan negativo: Ana Georgina Camacho Quiroga no es la madre biológica de Martha Yaneth Gómez Herrera.

La familia Martínez Camacho no ha perdido la ilusión.

La búsqueda continúa

Colocando todo en manos de Dios. Así se encuentran estas personas luego de conocer el resultado y confirmar que no son familia. Tienen más que claro que algún día la espera terminará.

Aunque el resultado de la prueba es desalentador, Martha Yaneth no pierde la esperanza. Sostuvo que este episodio le ayudó a constatar si la pareja que vive en Soledad eran sus padres o no. Además, afirmó que se siente bien porque “la voluntad de Dios es perfecta”.

Gómez Herrera mantiene la ilusión de encontrar a sus verdaderos padres por lo que, desde Medellín, continuará con la búsqueda. La mujer sostuvo que “cuando tenía 20 años perdí la esperanza de encontrar a mi verdadera familia”, pero que luego de conocer la versión de Ángela Atilano esta “volvió a florecer”. 

De igual forma, la ilusión, esa misma que tomó fuerza, hoy sigue vigente para Ana y Luis: “Seguimos esperando que Dios traiga a nuestra hija de nuevo, tenemos la fe de que solo él nos puede ayudar a encontrarla. Sabemos que el Señor seguirá obrando para que nosotros la encontremos”.

Ana y Luis le oran a Dios para que su hija aparezca.

Tras un paradero

Uno de los anhelos que tanto la mujer raptada como la pareja de Soledad no ha perdido es el de dar con el paradero de esas personas que los condenaron a una vida perpleja.

En el caso de Martha Yaneth, la última vez que supo de ellos fue hace 10 años en el sepelio de la hija menor de su abuela. 

“Yo no sabía de la muerte de la señora y llegó una prima y me dijo: usted no se había enterado debido a que Martha Lucía había estado en el entierro. Enseguida fui a la Sijín. Ellos (los uniformados) madrugaron al otro día para requisar la casa de mi abuela, pero no había rastro ni de ella ni de su marido”, aseguró la mujer.

En cambio, la familia Martínez Camacho perdió a su hija cuando tenía solo 7 días de nacida. Aseguraron que se la robó una mujer paisa que se hacía llamar Teresa Gómez, a quien habían conocido poco tiempo atrás y solo visto unas cuantas veces.

Luego de eso y hasta el día de hoy, los raptores de estas dos historias no han sido encontrados. Las víctimas se mantienen con la misma fe de encontrar a su familia, que los delincuentes sean localizados y puedan responder por sus crímenes.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.