
La iluminación en la Vía al Mar continúa en el aire
La congresista Martha Villalba se reunió con Mintransporte para revisar el tema. Alcalde de Puerto espera lograr un acuerdo pronto.
A menos de quince días de finalizar el 2020, la iluminación de la Vía al Mar continúa en veremos. Todavía no se ha logrado un acuerdo con el Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el municipio de Puerto Colombia para la financiación de este servicio.
Esta semana, la representante a la Cámara Martha Villalba, del Partido de la U, se reunió con la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, para revisar el tema y tratar de llegar a unos puntos de encuentro que permitan dar una solución a los peatones, ciclistas y conductores de la vía.
“Sostuvimos una importante reunión con la ministra Ángela María Orozco donde abordamos temas relacionados con la búsqueda de soluciones con la ANI para la iluminación de la vía al Mar. Estaremos próximos a concertar una reunión en el municipio de Puerto Colombia para avanzar en ello”, manifestó la representante Villalba luego del encuentro con la jefe de la cartera de Transporte.

La congresista señala que para llegar a un acuerdo con el Ministerio es necesario realizar una serie de estudios que permitan determinar cuál es la mejor opción para resolver el problema.
Villalba recordó que el contrato de concesión anterior contemplaba dentro de la tarifa un porcentaje para financiar el mantenimiento del servicio; sin embargo, en la negociación de la nueva concesión este rubro no se tuvo en cuenta.
Por su parte, el alcalde de Puerto Colombia, Wilman Vargas, dijo que su administración continúa trabajando en varias alternativas de solución para proponerlas al Ministerio de Transporte, de tal manera que se considere un acuerdo en el menor tiempo posible, para el beneficio de los usuarios de la vía.
El mandatario señaló que la primera opción es que el Ministerio, a través de la concesión, asuma el costo de la modernización de las luminarias de la vía y el mantenimiento de las mismas.
Igualmente, contempla la posibilidad que se haga una bolsa común con el Ministerio de Transporte, la Gobernación del Atlántico y el municipio de Puerto Colombia, con el fin de conseguir los recursos necesarios para cambiar las luminarias y mantener el servicio.
En ese sentido, dijo que el municipio haría un gran esfuerzo financiero porque el problema se debe resolver por el bien de la comunidad.
