El Heraldo
La goberndora del Atlántico en compañía del maestro del ajedrez, Leontxo García, en la Casa Catinchi.
Atlántico

La potente ficha del ajedrez, Leontxo García, llegó al Atlántico

El gurú del ajedrez imparte su pedagogía en el departamento con el fin de reforzar las deficiencias académicas de los estudiantes.

Desde el continente europeo, como si se tratara de un alfil tallado a mano y puesto sobre el tablero más fino, el gurú mundial del ajedrez, Leontxo García Olasagasti, llegó al departamento para poner sus movimientos, jugadas y conocimientos al servicio de los formadores locales.

En aras de potencializar las habilidades de estudio en las instituciones educativas de los municipios, el español se convierte en la ficha clave para reforzar las metodologías pedagógicas en los estudiantes atlanticenses. 

En diálogo con EL HERALDO, el maestro del ajedrez explicó que a través de los trebejos los maestros pueden explicarle a sus estudiantes de una manera más amena y eficaz la geometría, la aritmética y el álgebra. 

“Con un taller de 10 a 12 horas de formación los  profesores pueden tener un estudio necesario para empezar con el ajedrez como estrategia educativa en el Atlántico”, sostuvo. 

Bajo ese aspecto, el pedagógico hizo énfasis en el informe Pisa, el cual ha reflejado que los estudiantes de distintos colegios del mundo tienen fallas en matemáticas y comprensión lectora, pero el ajedrez incide en esas deficiencias. 

“El 95 % de los países del mundo tienen ideas erróneas sobre el ajedrez porque confunden el ajedrez de alta competición con el que adoptan en la herramienta educativa”, agregó a este medio.

De acuerdo con García, el jugar ajedrez con frecuencia se desarrollan muchas “capacidadesmentales tales como concentración, atención, memoria, saber ganar y perder, tomar decisiones razonadas con rapidez, entre otras. Sin embargo, existe un factor competitivo en este deporte y es un “reloj en marcha”. 

El experto además puso de presente que, el  ajedrez es una “magnífica” herramienta educativa para que los niños mejoren su inteligencia y obtengan mejores resultados académicos en matemáticas y comprensión lectora. “Cuando la práctica de juego es llevada a las aulas de clases en horario lectivo pasa a ser de manera distinta”, apuntó el europeo.

 

Unión europea aprobó el ajedrez

Con un total de 415 diputados a favor, el Parlamento Europeo en el año 2012 avaló el ajedrez como estrategia educativa en España para los establecimientos académicos, decisión que trajo consigo ser el país más avanzado sobre este tema en el mundo. 

Posteriormente, el 11 de febrero del 2015, 10 regiones españolas decidieron incluir el ajedrez en horario lectivo para sus colegios. 

Estrategia Pencora

Frente a la nueva estrategia académica, la secretaria de Educación del Atlántico, Catalina Ucrós, consideró que el ajedrez es una herramienta “importante” para fortalecer las habilidades de los estudiantes.

En ese sentido, indicó que actualmente en el Atlántico, existen 37 colegios donde los docentes vienen utilizando el ajedrez para reforzar la estrategia Pencora, la cual busca reforzar las competencias de pensamiento comunicación y racionamiento desde transición hasta 11 grado

Conforme a la funcionaria, un caso de ello, es la Institución educativa Industrial de Sabanalarga, donde el juego hace parte de su currículo escolar

Ante la vinculación del jugo de mesa en los colegios, Ucrós afirmó que, a los profesores se les impartirá talleres para que trabajen articuladamente con Indeporte y así el ajedrez pase a ser parte de la cotidianidad del establecimiento educativo.

“Queremos trabajar el ajedrez de forma transversal a través de los profesores de distintas materias para que se establezca como política pública” aseguró a EL HERALDO la secretaria de Educación. 

Adicionalmente, la funcionaria destacó que el departamento cuenta con el Observatorio de Innovación Educativa, a través del cual las prácticas pedagógicas están al servicio de todos los profesores del departamento, con el objetivo que el ajedrez ayude a contribuir en vocaciones científicas porque se trabaja bajo una metodología.

Cabe recordar que este martes 16 de agosto, el Cubo de Cristal, será escenario para que el profesional del juego de tablero en el mundo dicte una conferencia titulada ‘Ajedrez como herramienta pedagógica’ a la comunidad educativa y representantes de entidades aliadas.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.