Los municipios del sur del Atlántico se encuentran en alerta amarilla, ante el 'vertiginoso' aumento del nivel del Canal de Dique. Entre Las Compuertas (Manatí) y Villa Rosa (Repelón) se están implementando diferentes acciones para prevenir una emergencia.
Durante las últimas semanas la Gobernación del Atlántico ha trabajado de forma conjunta con las alcaldías de Santa Lucía, Repelón y Manatí para buscar 'soluciones inmediatas' que puedan contrarrestar o ralentizar el crecimiento de las aguas del Dique.
Hasta el momento se han detectado alrededor de 11 puntos críticos que tienen como epicentro el municipio de Manatí.
'Aquí se puede presentar un desbordamiento porque las agua del canal está creciendo rápidamente. Hemos venido conteniéndolas con sacos de arena y un material chicloso para ayudar a contener el peso del agua que se recibe el canal', explicó Evaristo Olivero, alcalde de Manatí.
De acuerdo con el último informe del Ideam, el nivel del Canal del Dique va a seguir creciendo. Por eso desde las alcaldías municipales y departamentales se están tomando acciones para 'evitar inundaciones severas'.
'Lo importante de este proceso es que los consejos que hemos hecho desde los diferentes frentes se han hecho desde el sitio, por eso pedimos al Gobierno nacional que venga para que vean el riesgo en el que estamos con el canal de Dique', expuso el mandatario de Manatí.