
Generar trabajo decente es una obligación: Supersubsidios
Comcaja garantizará los derechos del área rural.
Durante la mañana de este jueves se realizó el XIV Encuentro Nacional de Atención e Interacción con el Ciudadano, en la sede centro de Confamiliar, con el propósito de garantizar un impacto “progresivo” con relación a las obligaciones constitucionales y legales que tienen las cajas de compensación con los 10.5 millones de trabajadores afiliados al sistema.
El superintendente de Subsidios Familiar, Luis Guillermo Pérez Casas, indicó que uno de los propósitos del Gobierno Petro es alcanzar una “mayor” integración social. Por lo anterior, extendió un llamado a las empresas privadas y a las cajas de compensación a que la contratación de sus trabajadores se realice a término indefinido.
“Es un reto de este gobierno que aprendamos a vivir sabroso. Según el último informe del Banco Mundial ya somos el primer país generador de pobreza”, dijo el alto funcionario.
Destacó la necesidad de generar la “inclusión total”, ya que una de los propósitos del Gobierno es que las cajas de compensación brinden condiciones laborales “dignas”.
“Lo que necesitamos en Colombia es generar paz y generar una cultura para la democracia y comprender que la participación ciudadana es esencial”, sostuvo Pérez.
Destacó la labor que han realizado las cajas de compensación, las cuales –dijo– demostraron saber administrar de manera “correcta” los recursos.
“Gracias a las cajas de compensación podemos decir que Colombia ha avanzado hacia el estado social de derechos”, añadió el supersubsidio.
Aseguró que Comcaja será la caja de compensación de todas las personas del sector rural. “Para tener seguridad alimentaria hay que invertir. La salud se le llevará a las poblaciones más vulnerables”.
Jairo Certain, director administrativa de Comfamiliar, destacó la labor que viene realizando la caja de compensación a través de los años.
Además, añadió que está de acuerdo con que las grandes cajas de compensación acojan a una de menor capacidad para generar beneficios a los afiliados.
Ernesto Herrera, director de Combarranquilla, sostuvo que las cajas de compensación han sido “elementos importantes” para el bienestar de las familias de los trabajadores.
“Tuvimos que enfocarnos en ampliar nuestros servicios y ver qué se puede hacer para construir redes de cajas para que los trabajadores puedan gozar de múltiples beneficios”, dijo Herrera.
Daniel Castro, director de Cajacopi, sostuvo que estudiarán las políticas del nuevo Gobierno para ejecutarlas. “Nos compete como caja de compensación afianzarnos para ayudar a la gente”.