El Heraldo
Archivo EL HERALDO
Atlántico

Gobernadores piden a Santos reconsiderar decreto sobre delimitación de páramo en la Sierra Nevada

En carta dirigida al presidente, los mandatarios de la Costa aseguraron que el decreto que reglamenta los límites del territorio ancestral de los pueblos indígenas asentados allí no ha sido socializado con el rigor que se necesita.

Los gobernadores de la Costa pidieron este sábado al presidente Juan Manuel Santos reconsiderar el decreto que reglamenta los límites del territorio ancestral de los pueblos indígenas asentados en la Sierra Nevada teniendo en cuenta que no ha sido socializado con el rigor que se necesita.

En carta dirigida al presidente de la República, los mandatarios de Atlántico, Bolívar, Cesar, Magdalena y La Guajira, le pidieron “abstenerse de suscribir” el decreto de la Línea Negra que redefine el territorio ancestral de los pueblos que están asentados en la Sierra Nevada de Santa Marta.

Los mandatarios señalan en el documento que entienden y respetan los principios constitucionales adoptados para proteger a las minorías étnicas, pero existen consideraciones que se deben tener en cuenta a la hora de reglamentar los límites.

“El proyecto de decreto no ha sido socializado con el rigor que lo amerita, teniendo en cuenta la importancia y consecuencia que tendría en los departamentos anteriormente mencionados (Atlántico, Bolívar, Cesar, Magdalena y La Guajira). Su alcance requiere un estudio profundo en razón a que afectaría planes de ordenamiento territorial y de desarrollo de origen estatal, inversión privada y proyectos de impacto social en la región”, señala uno de los apartes de la misiva.

En el mensaje hicieron énfasis en que, con el decreto, tal cual como está planteado, se condicionaría el ejercicio de la propiedad privada, derecho de rango constitucional a una incertidumbre que generarían una falta de competitividad en la Región.

“Consideramos que el decreto debe ser analizado de una manera profunda en la que intervengan todos los actores involucrados, esperamos que este llamado que estamos haciendo los gobernadores del Caribe al Gobierno Nacional sea tenido en cuenta”, señaló el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa.

Uno de los aspectos que fueron considerados por los gobernadores fue todo lo relacionado con el desarrollo agrario: “es el sustento del Proceso de Paz consolidado por su gobierno (de Juan Manuel Santos), se sometería a diferentes condicionamientos que prácticamente harían inviables los proyectos productivos que jalonan el desarrollo sostenible de la región”.

La propuesta de los gobernadores es integrar una mesa de diálogo en donde tengan cabida las entidades territoriales, los gremios de la producción y organizaciones sociales y demás actores que tengan interés o se sientan afectados con su alcance, con la finalidad de crear mecanismos conjuntos que generen el mayor ambiente de fraternidad y protección a la diversidad cultural, y permita el desarrollo económico y social de la Región.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.