El Heraldo
Cortesía
Atlántico

Brindan atención a mascotas damnificadas por el invierno en Atlántico

La administración departamental informó que se han distribuido 80 kilogramos de alimento.

A raíz de las afectaciones causadas por la temporada invernal, la Gobernación del Atlántico –a través de la Secretaría de Salud– adelanta jornadas de bienestar animal en los municipios. 

La coordinadora del programa de Zoonosis de la Subsecretaría de Salud Pública del Atlántico, Eliana Bolaños, indicó que se encuentran realizando censos de las familias afectadas que tienen mascotas para brindarle la ayuda. Asimismo reiteró que los animales en condición de calle también serán atendidos.

“En el centro de acopio hemos recibido alimento concentrado que ha sido donado por la población del departamento y estamos haciendo una entrega distribuida para que puedan dárselo a sus mascotas”, explicó Bolaños.

Cortesía

Informó que hasta la fecha se han distribuido 80 kilogramos de alimento concentrado entre las mascotas de las familias damnificadas y animales en condición de calle, ubicando puntos claves para poner el concentrado.

De igual forma, se están aplicando vacunas antirrábica para perros y gatos, que no cuenten con su dosis.

El corregimiento de La Peña, Sabanalarga, fue uno de los territorios más “afectados” debido a que las aguas del Embalse del Guájaro se desbordaron e inundaron las calles y viviendas de la población.

Glenys Cabarcas es una de las residentes de esta zona. Recordó, con “profundo dolor” que tuvo que dejar a Bruno, Rocky, Lisa y Scooby, sus cuatro perros, metidos en el agua porque su vivienda se inundó.

“La cosa fue dura porque dejamos a los pobres animales en la casa, metidos en el agua, sin comida ni nada. Al día siguiente, mi esposo le pidió permiso al vigilante del colegio para que nos dejara traer a los cuatro perros porque estaban padeciendo por la inundación”, dijo la mujer.

Glenys y su esposo alcanzaron a coger parte de su ropa y enseres, para trasladarse al colegio del corregimiento que fue habilitado como albergue, sin dejar de lado la preocupación por dejar a sus mascotas en la vivienda.

Para Glenys, estas jornadas de bienestar animal han sido de mucha ayuda porque no ha tenido los recursos para alimentar a sus animales durante la emergencia.

“Me ha parecido excelente que la Gobernación del Atlántico nos haya entregado estas ayudas para nuestras mascotas. Uno con este problema de la ola invernal se le complica poder darles comida, mi esposo no está trabajando y es un gasto adicional poder alimentarlos”, afirmó Glenys al resaltar la labor realizada por la administración departamental.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.