El Heraldo
Cortesía
Atlántico

Parque y vía, las nuevas obras entregadas en Repelón y Piojó

Se invirtieron más de 3 mil millones de pesos. Es la cuarta obra de ‘Parques para la Gente’ entregada en el municipio.

La generación y recuperación de los espacios de recreación, esparcimiento, paisajismo y deportes sigue fortaleciéndose en el departamento del Atlántico. Este martes 8 de febrero, la gobernación dio a conocer que entregó el nuevo Parque Lineal del corregimiento de Rotinet, jurisdicción del municipio de Repelón.

El proyecto, que hace parte del programa  'Parques para la Gente', es la cuarta obra ejecutada en el municipio, y tuvo una inversión de 3 mil millones de pesos e incluyó la construcción de una cancha múltiple, gimnasio biosaludable, juegos infantiles, zona de esparcimiento y una plazoleta que permitirá a la comunidad desarrollar eventos culturales y tradicionales.

La obra fue entregada por la mandataria departamental, Elsa Noguera, quien destacó que este nuevo lugar permitirá la integración de toda la comunidad.

"Estoy contenta de entregar un nuevo espacio público recuperado en zona rural del departamento, un escenario con cancha múltiple, juegos infantiles, áreas verdes y lo necesario para que la gente de Rotinet practique deporte y se integre con sus vecinos", destacó la gobernadora.

Con la recuperación de este parque, la administración departamental llega al 100 por ciento de ejecución de las obras de 'Parques para la Gente' prometidas en Repelón y sus corregimientos.

El nuevo lugar de esparcimiento para los habitantes del corregimiento de Rotinet, cuenta  una cancha múltiple para la práctica de voleibol, baloncesto y microfútbol, gimnasio biosaludable, zona de esparcimiento y una plazoleta que permitirá a la comunidad desarrollar eventos culturales y tradicionales.

Por su parte, Nury Logreira destacó que la nueva obra solucionó la problemática de las escorrentías que formaban en la temporada de lluvias.

 “El proyecto dio solución a la problemática causada por las escorrentías que se formaban durante la temporada invernal y que se convertían en foco de infecciones al quedar estancadas”, indicó.

A su vez, Jorge Ávila, gerente de 'Parques para la Gente' indicó que la comunidad ayudó en los diseños de remodelación del parque y beneficiará a casi 3 mil habitantes. 

"En total en Repelón se entregaron cuatro obras que suman 15 mil metros cuadrados de espacio público eficiente y de calidad, con una inversión de 10 mil millones de pesos. Este hermoso parque es el resultado del proceso de cocreación con la comunidad, a través del árbol de los sueños, y beneficia a casi 3 mil habitantes de Rotinet. Asimismo, contribuye a fortalecer una zona con alto potencial turístico, gracias a que el corregimiento está ubicado en medio de la naturaleza y con una vista espectacular del embalse del Guájaro”, aseguró en funcionario.

Para Ambar Cobo, integrante de la Liga de Guardianes del parque, la recuperación de este espacio público en su corregimiento es un sueño hecho realidad, esperado por la comunidad durante muchos años.

"Estamos agradecidos con la Gobernadora porque se acordó de nosotros y nos tuvo en cuenta para hacer esta gran obra. Todos estamos contentos y aquí estamos presentes los guardianes del parque para cuidarlo y contribuir a que la comunidad también lo cuide", expresó.

Finalmente, Wilfrido García, alcalde de Repelón dijo que "gracias al apoyo de la Gobernación del Atlántico hoy Rotinet cuenta con un nuevo espacio familiar, para que la gente comparta en familia y con los vecinos. De igual manera, Rotinet ya cuenta con un puesto de salud nuevo, se les está llevando agua potable por primera vez y aspiramos a entregar este año la ampliación de la planta de tratamiento para el alcantarillado del corregimiento; todo esto haciendo equipo con nuestra Gobernadora para que todas estas obras sean una realidad".

Las obras también llegaron a Piojó

En cuanto a la obra en Piojó, la mandataria departamental destacó que se trata de carretera que conecta en menor tiempo a la Vía al Mar con El Cerrito hasta llegar a Hibácharo, en Piojó.

Esta recuperación contó con una inversión de $40.645 millones y durante el proceso constructivo los trabajos generaron 115 empleos directos y más de 400 indirectos.

“Es un corredor de más de 15 kilómetros que va a permitir que los agricultores transporten de una manera más eficiente sus productos agrícolas, como el maíz, la guayaba, la yuca, el plátano, entre otros, hasta los centros de distribución”, afirmó Noguera.

La mandataria agregó que “esta vía contribuye a impulsar el turismo, especialmente ahora que da gusto recorrer el Atlántico”. A su turno, la secretaria de Infraestructura departamental, Nury Logreira, explicó que la obra consta de una estructura de pavimento flexible, con dos carriles (uno por sentido) e incluye obras de protección contra socavación. “Durante el proceso constructivo, se construyeron 53 obras de drenaje”, añadió la funcionaria.

La alcaldesa de Piojó, Omaira González, aseguró que la rehabilitación de esta vía mejorará la movilidad de los habitantes.

Carlos Quintana, habitante de El Cerrito, explicó que antes la vía era “desastrosa”, con muchos huecos y piedras.

“Era intransitable porque no tenía asfalto y en época de lluvia la situación era peor. Los campesinos no podían sacar los productos, pero ahora será diferente”, señaló Quintana.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.