Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Atlántico

Crean software que ayuda a recuperación de pacientes operados de la rodilla

Los diseñadores del dispositivo son dos estudiantes de la Universidad Autónoma del Caribe.

‘ROKNEE’ es un software hace parte de los registrados por la Universidad Autónoma del Caribe y otorgado por el Ministerio del Interior a través de la Dirección Nacional De Derecho De Autor (DNDA), y La Unidad Administrativa Especial Oficina de Registro.

El dispositivo busca ayudar en la rehabilitación postoperatoria de pacientes que sufrieron algún trauma en la rodilla.

Los creadores fueron Jonathan Samudio, estudiante de Ingeniería Mecatrónica, y Steven Molina,  egresado de la universidad, quienes recibieron el apoyo de los docentes Pablo Bonaveri y Carlos Díaz.

Lea también: UAC no tendrá que indemnizar a Ramsés Vargas

“Personalmente hago parte de un Club de Rugby y veía jugadores con cirugías de rodilla que no quedaban muy bien, por ende, me dediqué a preguntar y la mayor parte de las respuestas se debían a un postoperatorio descuidado. Por tal motivo, mi compañero Steven y yo nos inspiramos en este dispositivo para que sea de utilización masiva y de fácil control para las personas que tienen que elongar su articulación después de la operación”, expresó David Samudio, sobre la inspiración de su proyecto.

La creación de ‘ROKNEE’ no fue fácil, pues se presentaron dificultades que extendieron el tiempo de entrega a 5 meses.“Tuvimos que agregar unos puntos específicos en cuanto a contextura y altura de los pacientes para evitar errores en el sistema y mejorarlo para el acceso a todo tipo de personas. Por lo pronto este dispositivo no es apto aún para pacientes de 1.85 metros para arriba y una contextura de más de 120 kg”, explicaron los jóvenes.

Le puede interesar: Desarrollan un fármaco que revierte los síntomas del alzhéimer

Igualmente, insistieron en lo gratificante que fue para ellos tener el conocimiento del fisioterapeuta Fredy Angarita, ya que fue pertinente al momento de aclarar dudas en el ámbito laboral de los centros de rehabilitación y de Armando Charris en la elaboración física. “Fue una experiencia enriquecedora que a pesar de los contratiempos tuvo una recompensa muy grata”, señalaron.

Adicionalmente, Samudio y Molina comentaron que no se esperaban la noticia y que a pesar de las circunstancias por la pandemia, el registro del software los llenó de satisfacción.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.