Compartir:

En las últimas semanas, la realización de fiestas populares de toros, conocidas en la región Caribe como corralejas, ha suscitado polémicas debido a los reportes de muertos y heridos en el desarrollo de estas actividades en algunos municipios del Atlántico.

Estas fiestas se han convertido en una emblemática y tradicional celebración que por años ha acompañado y elogiado la conmemoración de los santos de cada municipio del departamento, lo cual quiere decir que son realizadas en diferentes fechas del año.

Pero también han surgido grupos de opositores a este tipo de celebraciones que han luchado durante varios años para erradicar esta práctica y proteger a los animales que sufren la 'indolente' forma en la que son 'maltratados'. 

El Gobierno nacional sigue sin emitir una ley o sentencia que regule o prohíba las corridas de toros y otras actividades que involucre a los mismos.