
Incendio en Piojó: “Fue cortocircuito en cuarto de control de electricidad”
El coronel Carlos Currea, comandante de la Deata, se refirió al incendio que ocurrió el jueves en el municipio de Piojó en el Parque Temático Caribe Aventura.
El comandante de la Policía del Atlántico, coronel Carlos Currea, señaló este jueves que el incendio ocurrido la tarde del jueves anterior en el Parque Temático Caribe Aventura, ubicado en Piojó, tuvo su origen en un cuarto de control de electricidad y, al parecer, un cortocircuito habría ocasionado la conflagración.
“Hubo un incendio de gran afectación, son daños considerables. Apoyamos en la atención de la emergencia con nuestros hombres”, expresó el oficial.
El parque Caribe Aventura, que hace homenaje a la cultura y sitios emblemáticos de la región y se considera uno de los parques temáticos más grandes del país, se viene construyendo desde 2017 en el corregimiento El Cerrito, perteneciente a la población de la zona costera del Atlántico.
En el día de ayer, algunas versiones de testigos daban cuenta que las llamas alcanzaron una de las estructuras del parque que hace alusión a la Sierra Nevada de Santa Marta y es rodeada por toboganes.
Ante la emergencia, miembros del Cuerpo de Bomberos de Juan de Acosta intervinieron a las 2:00 de la tarde y a eso de las 5:00 p.m. tuvieron control sobre la zona afectada.
“En nuestros registros no tenemos personas lesionadas”, aseguró el coronel Currea.
El jefe de Policía del Atlántico también se refirió este viernes a los operativos organizados de cara al inicio de la Semana Mayor.
Detalló que entre 500 y 600 uniformados estarán desplegados en sitios turísticos y en balnearios del Departamento.
“Trabajaremos tres componentes: prevención de delitos, seguridad ciudadana y responsabilidad con los recursos naturales”, dijo.
Frente a este último componente, Currea manifestó que en las últimas semanas se han realizado 19 capturas en el Atlántico de individuos dedicados al tráfico de especies como iguanas e hicoteas.
“Seguiremos atacando este delito para evitar el comercio de estas especies que son nativas de la Región Caribe”, anotó.