
Peaje Papiros: destruyen talanqueras y paso libre hasta el miércoles
El ministro de Transporte se trasladará al departamento para revisar la actual problemática por la caseta del peaje. Presidente de la ANI estará en la reunión.
Hasta el próximo miércoles habrá paso libre por el peaje Papiros. El Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) hicieron el acuerdo con las autoridades departamentales tras la protesta que se desarrolló este domingo en dicho punto de la Vía al Mar.
Miguel Vergara, delegado de la gobernadora Elsa Noguera, sostuvo que la medida estará vigente hasta que el ministro de Transporte visite el departamento, el próximo miércoles, para analizar la actual problemática que afecta a los atlanticenses.
“Mientras no se haga la reunión no se hará el cobro. La comunidad del Atlántico ha demostrado que este peaje no debe estar acá. Queremos trabajar de manera conjunta para que no se afecte ni la comunidad ni al contratista”, expuso el funcionario.
A su turno, Wilman Vargas, alcalde de Puerto Colombia, sostuvo que “en la reunión se va a definir la situación del peaje. La comunidad porteña no quiere más ese peaje. En el encuentro vamos a presentar todas las alternativas para que el Gobierno termine de realizar todos los análisis para proceder al desmonte”.
A través de un breve mensaje a los medios, el Ministerio de Transporte confirmó la realización de la mesa de trabajo con autoridades locales, gremios y la comunidad porteña.
“El camino siempre será el diálogo”, expuso la mencionada cartera ministerial.

EL HERALDO conoció que la decisión de suspender el cobro del peaje Papiros se logró por la intervención de la procuradora Margarita Cabello.
Una fuente del Ministerio Público informó a este medio que hubo comunicación por vía telefónica para lograr que se suspenda el cobro en esta caseta hasta que se lleve a cabo la reunión del próximo miércoles.
Carlos Maury, líder del Comité ‘No al Peaje’, sostuvo que el paso libre hasta el miércoles es una “excelente noticia”: “Es una victoria de la comunidad que participó en esta protesta pacífica. La comunidad recibe con buen agrado esa respuesta y está a la espera de las conclusiones de la reunión”.
Gregory Colina, habitante de Puerto Colombia, expresó que el desmonte de las talanqueras fue una muestra del rechazo a las restricciones que genera el funcionamiento de esta caseta de peaje.
“Nos limita la movilidad y nos afecta la economía, vulnera y atropella nuestros derechos”, indicó el joven.
El senador conservador Efraín Cepeda expresó que es insostenible la afectación a los habitantes y visitantes del municipio por el cobro del peaje.
Agregó que debido al cierre de la 51B, el tráfico se traslada a la Vía al Mar y la ANI no genera alternativas eficaces: “Esperamos contar este miércoles con un análisis técnico y financiero que permita resultados como el desmonte del peaje”.
A su turno, el representante a la Cámara Gersel Pérez, de Cambio Radical, exigió que se garantice la libre movilidad, trabajo y educación a los atlanticenses.

“El peaje Papiros debe ser desmontado por derecho a la igualdad”, enfatizó.
Por su parte, el representante a la Cámara Agmeth Escaf, integrante de la coalición del Pacto Histórico, sostuvo que es hora que el Gobierno nacional le dé solución y espera que con la visita de Mintransporte lleguen las respuestas que tanto esperan los atlanticenses.
Añadió que el concesionario tampoco ha puesto de su parte en medio de la complicada situación que se presenta en el departamento debido a las afectaciones en otros corredores viales a causa de la ola invernal.