Compartir:

El Departamento del Atlántico llegó a sus 116 años, un aniversario dedicado a celebrar la vida y a reconocer la fortaleza de los atlanticenses que han enfrentado uno de los retos más grandes en su historia: la pandemia por covid-19.

La conmemoración de los 116 años se realizó con un evento presencial en la sede de la Banda de Baranoa, con aforo controlado y transmisión simultánea desde el Facebook Live de la Gobernación del Atlántico.

Se diseñó una experiencia que escenificó la historia de lo que han vivido los atlanticenses desde marzo de 2020, así como una muestra musical de la Banda de Baranoa titulada 'Atlántico, una historia cantada'.

La zona de experiencias, con escenificaciones y elementos multimedia, mostró cómo suena el Atlántico, las historias de los héroes de la salud, de los campesinos y de las familias que se adaptaron para educar a sus hijos en casa a través de medios digitales. También se hizo un reconocimiento a las matronas de la cocina tradicional y a los artesanos.

El momento central fue ‘Atlántico, una historia cantada’, una muestra musical interpretada en vivo por 100 músicos y bailarines de la Banda Departamental de Baranoa, con la participación especial de 90 músicos de la Orquesta de Vientos del Atlántico y el Coro de Galapa, desde la Iglesia de Usiacurí.