El Heraldo
Cortesía.
Atlántico

Aprueban en segundo debate Política de Equidad de Género

El 9 de septiembre será el cierre de sesiones en la Duma. Consejo Consultivo del Atlántico aprobó el proyecto. 

Este martes en sesión plenaria de la Asamblea Departamental fue aprobado en segundo debate el proyecto de ordenanza ‘Política Pública Departamental de Equidad de Género y Derechos de las Mujeres 2022-2032’, ‘Atlántico Para las Mujeres’, carta de navegación para dignificar el papel de la mujer en el departamento.

Esta política pública, adoptada mediante ordenanza, tiene como objetivo facilitar la equidad de género en el ejercicio pleno de los derechos humanos, proporcionando la participación, el ejercicio de la ciudadanía, el fortalecimiento de las organizaciones sociales, con el fin de lograr el empoderamiento de las mujeres en los espacios sociales y políticos.

La diputada Lourdes López, ponente del proyecto, aseguró que lo que se busca es garantizar los derechos de las mujeres en el departamento, con el fin de superar la discriminación, la exclusión social, económica, política y cultural en razón al género. “Se convirtió en la prioridad para sentar las bases que fortalezcan y reivindiquen la Política Pública para la Equidad de Género en el Atlántico”, indicó López.

Agregó que esta ordenanza es un compromiso y una deuda que “teníamos con todas nuestras mujeres atlanticenses. Hacer valer sus derechos en los distintos ámbitos de la sociedad, darles una representación jurídica que las respalde y brindarle todas las herramientas de inclusión”, precisó.

En el debate participó Dorita Bolívar, secretaria de la Oficina de Equidad de Género de la Gobernación; Olga Salas y Alma Mendoza, miembros del Consejo Consultivo en Atlántico y Leticia Hundek, socióloga invitada.

A su turno, Dorita Bolívar, secretaria de la Oficina de la Mujer, afirmó que lo que se busca con esta actualización de la política pública es que las mujeres puedan aportar desde cada uno de sus organizaciones y territorios. “lo que enriquece el proceso y garantiza que esta nueva política pública de equidad de género y derechos para las mujeres quede con todos los elementos que contempla las necesidades que tienen hoy nuestras atlanticenses”, precisó la funcionaria.

Por su parte, Olga Salas, miembro del Consejo Consultivo, sostuvo que se han venido desarrollando mesas de trabajo de todo un proceso de articulación que tuvo que ver con la evaluación de la misma y las sugerencias al documento que fue presentado ante la Asamblea Departamental. “Hoy que estamos socializando este documento, podemos decir que estamos en una nueva dinámica en lo que corresponde a la participación política y reconocimiento de sectores que se encontraban invisibles. “Nos sentimos acogidas y que incluyen sectores como el deporte, cultura y población indígena que eran necesarios”, precisó.

El próximo 9 de septiembre se realizará la clausura de las sesiones extras de la Asamblea. La gobernadora Elsa Noguera realizará el acto protocolario con la aprobación del proyecto de equidad de género.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.