Atlántico

Porteños, en pie de lucha contra el peaje

Habitantes de Puerto Colombia se movilizaron por la Vía al Mar para hacer un llamado al Gobierno nacional por el cobro de este peaje.

Luego de una movilización pacífica durante la tarde de este jueves por la vía al Mar, los habitantes del municipio de Puerto Colombia –al llegar al peaje Papiros– levantaron las talanqueras para evitar el cobro por el paso de los vehículos. 

Aunque a esta hora se presenta un “gran” represamiento vehicular y las filas de vehículos llegan hasta la altura del Colegio Altamira, la movilidad es fluida.

Cerca de 40 automóviles participaron en el ‘Plan Tortuga’, que se adelantó con el fin de hacer un llamado al Gobierno Nacional para que escuche el clamor de la ciudadanía, frente a lo que han considerado como un “incumplimiento” a los acuerdos pactados para el paso libre por este peaje al presentarse el represamiento de 20 vehículos.

Cabe resaltar que por el momento, la Vía al Mar es la que mayormente usan los porteños tras el cierre de la carrera 51B –a la altura del sector del lago El Cisne–, debido a la remoción en masa que se registró en la carretera por el fuerte invierno.

Aunque también está habilitado el tránsito por el sector Condado, que es la vía que de Sabanilla conecta con La Playa y la autopista Vía al Mar, los porteños han asegurado que este tramo no da abasto con tanta afluencia de vehículos y además, demoran mucho más tiempo para llegar a Barranquilla y se incrementan los gastos de movilidad por mayor consumo de combustible.

De acuerdo con Steven Pérez Vera, habitante del corregimiento de Sabanilla y quien a diario transita por esta vía, se vieron en la obligación de tomarse las vías de hecho porque han sido burlados con los acuerdos que hasta la fecha, no se han cumplido.

“Este es un llamado que hacemos al Gobierno nacional; este peaje ya lleva más de 25 años operando la vía y en realidad son pocas las intervenciones que se han hecho; es una vía que está totalmente oscura y ahora con la carrera 51B cerrada por afectaciones de ola invernal, se está haciendo un hueco en la economía de los porteños”, expresó el ciudadano.

Denuncian agresiones a manifestantes

Steven Pérez Vera, uno de los participantes de la manifestación pacífica que en la tarde de este jueves festivo realizan los habitantes del municipio de Puerto Colombia, denunció que un grupo de uniformados de la Policía Nacional “irrumpió de manera agresiva” contra su vehículo y lo frenaron a pesar de que este se encontraba en movimiento.

“Es una protesta pacífica para exigir nuestros derechos y no tenemos porqué ser violentados por la autoridad. Iba a una velocidad de aproximadamente 10 kilómetros por hora y de repente uno de los policías que iban en la motorizada metió la mano dentro del carro y haló el freno de mano para inmovilizar el vehículo, esto es una falta de respeto”, expresó el ciudadano.

Debido a esto, la movilización se frenó por unos minutos y se dio el paso a los vehículos que estaban represados, sin embargo, minutos más tarde se continuó con el ‘Plan Tortuga’. A esta hora continúa la movilización pacífica en este tramo de la Vía al Mar.

 
Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.