El Heraldo
Archivo
Atlántico

Abren convocatoria para proyectos del sector turísticos en La Guajira

Hasta el 20 de octubre estará abierta la convocatoria de la Gobernación de La Guajira, Uniatlántico y ANATO, que busca mejorar la competitividad de las empresas del turismo en el departamento.

En el marco del proyecto de reactivación turística en el Departamento de La Guajira, La Gobernación de La Guajira, la Universidad del Atlántico y Anato Capítulo Caribe, abrieron desde este 12 de octubre, la convocatoria para los beneficiarios del proyecto “Desarrollo, transferencia de tecnología y conocimiento para la innovación, como estrategia de recuperación económica y mejora de las condiciones de competitividad turística en el Departamento de La Guajira” para que sean partícipes activos en sus distintas etapas.

La convocatoria está dirigida a personas, instituciones, empresas, y asociaciones prestadoras de servicios turísticos y/o emprendimientos individuales o asociados avalados por un prestador de servicios turísticos registrado legalmente y que opere en los municipios de Manaure, Dibulla, San Juan, Uribia y Riohacha del Departamento de La Guajira.

 Los servicios turísticos enmarcan actividades clasificadas como: alojamiento, operadores turísticos, agencias de viajes, restaurantes, transporte, deportes náuticos, enseñanza, asociaciones de turismo y todas aquellas reconocidas en la ley nacional de turismo.

La invitación busca incrementar los niveles de innovación en las pequeñas y medianas empresas del sector turismo de este Departamento, a través de la cofinanciación de proyectos de innovación que contribuyan al cierre de brechas tecnológicas y a la reactivación económica.

El proyecto en mención tiene dos etapas de operación que consideran una primera de transferencia de conocimiento técnico especializado que beneficiará al menos a 200 actores inscritos que se registren en esta convocatoria.

La segunda etapa relacionada a la cofinanciación de proyectos de innovación empresarial, a la cual se podrán postular únicamente los participantes que cumplan con el mínimo de 80% de participación en las jornadas de entrenamiento a través de empresas legalmente constituidas.

 Con esta convocatoria se beneficiarán hasta 50 proyectos de innovación empresarial en el Departamento de La Guajira.

Cabe precisar que el proceso de transferencia de conocimiento se enfocará en tres grandes temáticas: La gestión de atractivos y destinos turísticos sostenibles, La gestión empresarial en la nueva realidad y La innovación empresarial en el turismo.

“Para el departamento de La Guajira la reactivación del turismo es un elemento clave en el desarrollo económico, por lo que invitamos a todos los prestadores de servicios turísticos formales a que se vinculen a esta iniciativa y se postulen a la convocatoria que busca adaptar sus modelos de negocio y fortalecer sus capacidades empresariales”, expresó el Director de Turismo Departamental, José Emilio Sierra. 

Según el Vicerrector de Investigaciones, Extensión y Proyección Social de la Universidad del Atlántico, Leonardo Niebles “en el corto plazo, el proyecto permitirá activar los escenarios de disfrute turístico como factor de atracción y construcción de confianza, pero este mismo proceso acompañado de un adecuado modelo de gobernanza, generación de capacidades e implementación de herramientas de tecnología para su gestión, permite en el mediano y largo plazo potenciar la competitividad turística del destino”.

Por su parte, Carlos Portilla, Presidente de ANATO Capítulo Caribe, asegura que “para la asociación es de gran importancia el trabajo articulado que se ha dado entre el sector público, el privado y la academia, en el marco de la ejecución de este proyecto, del cual hacemos parte entidades que representan cada uno de estos eslabones, que son pilares para el desarrollo económico y el fortalecimiento de la competitividad de las regiones”.

Este proyecto responde a la estrategia de descentralización y fomento de las políticas públicas de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI) hacia un enfoque regional, entendiendo que las necesidades y capacidades varían entre los diferentes departamento.

Tiene como objetivo fundamental el fortalecimiento de los vínculos y la asociación entre empresas y otros actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, a través del apoyo y cofinanciación de programas estratégicos y/o proyectos de Investigación Aplicada, Desarrollo Tecnológico e Innovación (I+D+i), realizados de manera conjunta entre dichos agentes para el sector turístico.

La inscripción se realizará para el postulante de manera virtual a través de la página web de la Gobernación de La Guajira www.laguajira.gov.co

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.