Compartir:

6.732 casos nuevos de 52.145 pruebas procesadas fue el reporte de este jueves del Ministerio de Salud. 

De esos casos, 841 se presentaron en Barranquilla, que reportó 16 fallecidos, estos se dividen en 9 mujeres en edades entre 44 y 92 años. De estas, siete están en estudio, una presentaba hipertensión y otra desnutrición como comorbilidad. En cuanto a los otros 6 fallecidos, estos son hombres en edades entre 52 y 86 años, tres de ellos en estudio, dos con hipertensión, dos con diabetes y uno con obesidad.

Otros 423 contagios se registraron en el resto de municipios, entre los cuales hubo 9 fallecidos. 3 en Soledad (dos mujeres de 67 y 88 años, la primera con diabetes y la otra en estudio y un hombre de 32 años), 2 en Puerto Colombia (dos mujeres de 35 y 81 años respectivamente) y 1 en Baranoa (mujer de 83 años), Usiacurí (hombre de 63 años), Santo Tomás (hombre de 62 años) y Juan de Acosta (mujer de 79 años).

En total a nivel nacional fueron 125 los fallecidos, siendo 111 de ellos de días anteriores.

En el departamento del Magdalena hubo 541 infectados, más de la mitad de ellos (390) en Santa Marta, su capital y uno de los destinos turísticos más solicitados en Semana Santa.

Bogotá tuvo 1.084 nuevos casos positivos, mientras que Antioquia sumó 1.052, Valle del Cauca, 522, y Córdoba, también en la región caribe, 473.

En el país aún hay 39.328 casos activos, que corresponden al 1,66 % del total, y aparecen como recuperados 2.250.063 pacientes, es decir el 95,34 %.

La capital colombiana sigue siendo el principal foco de la enfermedad, con 679.492 casos acumulados, y detrás van Antioquia (363.271), Valle del Cauca (205.237), Atlántico (140.165), Cundinamarca (109.925) y Santander (93.802).