La tensión sigue en su punto culmen al interior de la Universidad del Atlántico luego de que el Consejo Superior aplazara la designación del nuevo rector mientras la Procuraduría se pronuncia frente a una serie de recusaciones.
Este martes, al interior del campus universitario se han registrado varios actos de vandalismo que han generado preocupación entre la comunidad universitaria.
La Oficina de la Vicerrectoría de Investigación, Extensión y Proyección Social –que es liderada por Miguel Caro, quien hace parte del Consejo Superior– fue blanco de diversos ataques. Inicialmente se realizaron diversos grafitis en ventanales y paredes.
Posteriormente, a las afueras de este espacio, desconocidos construyeron una especie de fogata con sillas plásticas y otros elementos, generando llamas que fueron controladas por personal de seguridad.

EL HERALDO pudo establecer que grupos de estudiantes se han apostado en las oficinas de varias vicerrectorías y a las afueras del despacho de rectoría para rechazar las posiciones de varios consejeros, que “van en contravía con los deseos de la comunidad universitaria”.
Asimismo, desde algunos sectores se ha empezado a estudiar una posible declaratoria de paro mientras el Consejo Superior adopta una decisión de fondo frente al nombre del próximo rector.
De forma previa, en la plazoleta del Bloque D, donde un grupo de presuntos estudiantes prendió fuego a un pendón publicitario de Leyton Barrios, uno de los candidatos que se encuentra en la puja por la rectoría de la alma mater.

Cabe anotar que, el pasado viernes, el Consejo Superior designó a Josefa Cassiani, actual secretaria General de Uniatlántico, como rectora encargada, teniendo en cuenta que este fin de semana finalizó el periodo de Danilo Hernández.
Se tiene previsto que esta semana se pueda llevar a cabo una nueva sesión del Consejo Superior para avanzar en el proceso de designación del nuevo rector para el periodo 2025-2029.
Para tal motivo es necesario un pronunciamiento de fondo por parte de la Procuraduría General de la Nación frente a las recusaciones que fueron presentadas en contra de varios miembros de este órgano por presuntas inhabilidades para participar en esta escogencia.
En este momento, el Consejo Superior cuenta con un listado de elegibles para la designación del rector, el cual se encuentra conformado por Danilo Hernández, Álvaro González, Leyton Barrios, Wilson Quimbayo y Alcides Padilla.
Llamado a la calma
Desde la Universidad del Atlántico se hizo un llamado a la comunidad universitaria a mantener la calma, teniendo en cuenta las situaciones de alteración del orden público que se presentaron este martes en la sede norte.
En ese sentido, las directivas instaron a la comunidad universitaria a “actuar con responsabilidad y evitar cualquier acción que pueda poner en riesgo la integridad física de los miembros de la institución o el desarrollo normal de las actividades”.
Se indicó que el equipo de vigilancia institucional, junto con el Departamento de Infraestructura Física y Servicios Generales, activó de manera inmediata los protocolos establecidos para garantizar la seguridad de las personas y la protección de los bienes de la institución.
“La Universidad reitera su compromiso con la transparencia, la participación y el respeto, principios fundamentales para el fortalecimiento de la democracia universitaria”, se agregó en un comunicado a la opinión pública.
Asimismo, indicó que “invitamos a todos los miembros de la comunidad a mantener el diálogo como vía legítima para la construcción de consensos y la convivencia pacífica dentro del campus”.
También se recalcó que “somos una administración de puertas abiertas para la escucha y la participación activa, en el marco del respeto y la tolerancia.