Compartir:

La Contraloría General de la República anunció este viernes que abrió, mediante Auto 007 del 3 de septiembre de 2025, un proceso administrativo sancionatorio fiscal en contra del alcalde del municipio de Sabanalarga, Atlántico, José Elías Chams Chams, por no entregar información sobre obras de infraestructura que presentan “fallas y retrasos”.

Lea: Reducir uso de efectivo y aumentar acceso a créditos, entre propuestas para erradicar a los ‘gota a gota’

El ente de control indicó a través de un comunicado que el mandatario municipal no ha entregado la información “luego de cuatro requerimientos y reiteraciones en el desarrollo de la Auditoría de Cumplimiento que se realizó al municipio de Sabanalarga en el año 2024 y otras solicitudes en el marco de la estrategia ‘Compromiso Colombia’”.

El proceso administrativo sancionatorio fiscal también responde al “incumplimiento de los compromisos generados en las mesas de trabajo con la Contraloría General y la no atención de las visitas técnicas a los diferentes proyectos por parte del ente territorial”.

Lea: Ante el déficit de Uniautónoma, ¿estatizar es su única salvación?

Detalló la Contraloría que entre los proyectos de los que solicitó información a José Elías Chams está la canalización de arroyos Los Robles, Primero de Diciembre y Siete de Agosto, contratada por $10.759 millones.

“Tiene un avance físico del 78 % y actualmente está en proceso de responsabilidad fiscal”, señaló el ente.

También requirió información del patinódromo, contratado por $1.596 millones, y de la obra de alcantarillado y saneamiento del barrio Evaristo Sourdis, contratada por $4.899 millones.

Lea: Con acciones judiciales, gremios exigen soluciones del Gobierno a la crisis de Air-e

Sobre el caso del patinódromo, el ente indicó que pese a estar terminado presenta deficiencias técnicas y es objeto de indagación preliminar. Mientras que a la obra de alcantarillado, que registra un avance del 84 %, se le adelanta una denuncia fiscal y se proyecta el inicio de una indagación preliminar.

En cuanto a actuaciones de control fiscal, la Contraloría señaló que realiza seguimiento al Sistema Regional de Acueducto Rural – Etapa I, contratado por la Gobernación del Atlántico para el suministro de agua potable a los corregimientos de Colombia y Molineros.

“Este proyecto actualmente se encuentra suspendido, debido a que se encuentra en proceso de contratación de una nueva interventoría”, precisó el ente.

Lea: Air-e está en insolvencia y sin mejoras tras un año de intervención: Liga de Usuarios

Igualmente recordó que en el año 2024 se resgitraron 17 hallazgos administrativos, 16 hallazgos con presunta incidencia disciplinaria y dos con otras incidencias en el marco de una Auditoría de Cumplimiento para evaluar los proyectos de la Plaza Central de Sabanalarga, patinódromo, Polideportivo Villa Olímpica y el mejoramiento y pavimentación de la Av. Bogotá.

Además, hubo un hallazgo fiscal relacionado con el proyecto de construcción de la canalización del arroyo 20 de Enero del municipio de Sabanalarga.

En ese sentido, la Contraloría anunció que iniciará una Actuación Especial de Fiscalización este 15 de septiembre y se extenderá hasta el 19 de diciembre, para evaluar el estado actual de las obras y la inversión de los recursos públicos en el polideportivo Villa Olímpica, el mejoramiento de la Avenida Bogotá y la Plaza Central.