Un total de 23.105 atenciones fue el balance que dejó el mes de julio en materia de salud preventiva y bienestar ciudadano en Barranquilla, gracias a las jornadas adelantadas por la Secretaría Distrital de Salud, en articulación con las IPS, organizaciones aliadas y el acompañamiento de la comunidad.
Entre el 1 y el 26 de julio, se aplicaron 16.679 vacunas del esquema regular, se llevaron a cabo acciones de salud oral en el marco de la estrategia “Soy Generación más Sonriente”, y se vacunaron más de 3.000 caninos y felinos contra la rabia.
Gestantes y adultos mayores protegidos
Dentro de las cifras reportadas, 5.532 niños y niñas menores de cinco años recibieron sus respectivas vacunas. A su vez, 1.857 mujeres gestantes fueron inmunizadas de acuerdo con el esquema recomendado por el Ministerio de Salud.
En cuanto a la protección contra la influenza, se aplicaron 3.876 dosis en adultos mayores de 60 años y 3.111 dosis en personas entre los 18 y los 59 años.
Además, se administraron 1.279 dosis contra la fiebre amarilla, de las cuales 64 fueron a mayores de 60 años y 1.215 a adultos entre 20 y 59 años.
La vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) también avanzó con 1.024 dosis aplicadas a niñas y adolescentes de 9 a 17 años.
Estas jornadas se extendieron hasta horarios nocturnos en la conocida “vacunatón”, lo que permitió ampliar el acceso a la población trabajadora y estudiantes que por sus compromisos no pueden asistir durante el día.
Atención integral para la salud bucal
La estrategia nacional “Soy Generación más Sonriente”, impulsada por el Ministerio de Salud y apoyada por la empresa Colgate y la IPS MiRed, logró beneficiar a 3.300 personas.
Entre ellas, 1.400 niños, niñas y adolescentes de entre 1 y 17 años recibieron barniz de flúor, mientras que 1.900 personas accedieron a sesiones de educación sobre higiene oral, autocuidado y prevención de caries.
Estas jornadas se realizaron en espacios estratégicos como la Institución Educativa Distrital Villas de San Pablo y el parque La Virgencita, ubicado en la Ciudadela 20 de Julio.
Además, se brindaron servicios complementarios como desparasitación, atención médica general, orientación en salud mental y educación sobre derechos en salud sexual y reproductiva.
La salud animal también fue prioridad
En paralelo a las acciones en salud humana, la Alcaldía de Barranquilla también promovió la vacunación antirrábica gratuita para caninos y felinos mayores de tres meses. Esta jornada, realizada los días 25 y 26 de julio, logró la inmunización de 3.126 mascotas en 20 puntos distribuidos en las cinco localidades de la ciudad.
Compromiso con la salud integral
El secretario (e) de Salud del Distrito, Carlos Cervantes Sanjuan, resaltó la labor interinstitucional y el compromiso ciudadano que han permitido mantener e incluso ampliar la cobertura de atención en salud preventiva.
“Seguimos fortaleciendo la red de salud pública de la ciudad en concordancia con los lineamientos del Ministerio de Salud. Estas jornadas demuestran que la salud preventiva, tanto en humanos como en animales, sí es posible cuando se trabaja de forma articulada”, afirmó.
La Secretaría Distrital de Salud reiteró la invitación a la ciudadanía a mantener los esquemas de vacunación actualizados, asistir a las jornadas gratuitas y continuar participando activamente en los procesos de promoción de la salud y prevención de enfermedades.