Con el objetivo de cerrar la brecha digital de género y respaldar los negocios liderados por mujeres, la Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, lanzó la iniciativa ‘Postea con propósito’, una estrategia que beneficia a 75 emprendedoras de los municipios de Santa Lucía, Suan y Campo de la Cruz.
El programa busca impulsar el desarrollo de habilidades digitales, fortalecer marcas personales y convertir emprendimientos en negocios rentables, generando así una transformación económica y social en la región sur del departamento. La iniciativa es parte del compromiso del gobernador Eduardo Verano con la equidad de género y el empoderamiento femenino en la era digital.
Lea también: Contraloría reitera las advertencias por parálisis de obras en el Dique
“Desde la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, tenemos la firme convicción de que ‘Postea con propósito’ generará resultados extraordinarios. Es un paso gigante hacia el cierre de brechas de género en el ámbito digital”, afirmó la secretaria María Lourdes Dávila.
Las participantes recibirán formación integral a través de talleres, mentorías y actividades colaborativas, donde adquirirán competencias clave como la creación de una marca personal potente, la monetización de productos y servicios, y el diseño de herramientas estratégicas como el canvas digital y el manifiesto personal.
Este programa no solo fortalece a las emprendedoras individualmente, sino que también dinamiza la economía local, promueve la innovación y contribuye a un ecosistema empresarial más diverso e inclusivo.
“A través del buen uso de las redes sociales pueden potencializar sus productos, captar clientes nacionales e internacionales y enviar mensajes de prevención con sentido social a sus comunidades. Queremos mujeres con propósito y visión social”, añadió Dávila.
Lea también: Gobernación restaura tramo afectado por lluvias de la vía Salao-Platanal
El éxito del programa ha sido posible gracias al trabajo articulado con las administraciones municipales. La alcaldesa de Campo de la Cruz, Vannesa Torres, destacó que gracias a esta iniciativa, 25 mujeres jóvenes de su municipio podrán hacer realidad sus proyectos.
“Sabemos que las comunicaciones son clave para sacar adelante sus iniciativas. Estamos felices y esperamos que este proyecto traiga muchas bendiciones a estas mujeres maravillosas”, expresó.
Historias como la de Brianis Pino Corrales, quien comercializa maquillaje en línea desde Santa Lucía, y la de Sanai Sánchez, una joven de 20 años que sueña con tener su propio salón de belleza en Campo de la Cruz, reflejan el impacto transformador de esta iniciativa.
“Creo que la belleza también es una forma de transformación social. Este proyecto me ayuda no solo en lo profesional, sino también en lo personal”, comentó Pino.
“Quiero impulsar mi emprendimiento y generar empleo para más mujeres de mi comunidad. Estoy agradecida por esta oportunidad”, expresó Sánchez.
Con esta apuesta, la Gobernación del Atlántico reafirma su compromiso con la construcción de una economía inclusiva y resiliente, donde las mujeres sean protagonistas del desarrollo sostenible del departamento.