Compartir:

El 17 de julio del 2017, en medio de una enorme expectativa por lo que le aportaría a la ciudad, fue inaugurado el Gran Malecón, un pasaje contiguo a la principal arteria fluvial del país que en su conjunto suma espacios gastronómicos, peatonales, biodiversos, culturales y turísticos.

Lea también: Promueven participación masiva en las elecciones de Consejos de Juventud

Hoy, tras la reciente inauguración de la estatua de la diva barranquillera Sofía Vergara y el anuncio del alcalde Alejandro Char de trasladar hasta ahí las efigies de otras personalidades como Joe Arroyo y Esther Forero, se puede medir la dimensión del impacto de este rincón de la ciudad, el atractivo turístico más grande de la región y el más visitado de Colombia, según datos compartidos por la Alcaldía de Barranquilla.

“Nosotros empezamos a soñar con volver a mirar al río, recobrar ese matrimonio con el Magdalena, pero nadie creía posible que aquí pudiéramos hacer grandes obras. Con determinación y muchas ganas construimos este Gran Malecón que hoy le abre sus brazos a millones y millones de visitantes del país y del mundo. Esta obra es parte de ese orgullo barranquillero, es el reflejo de lo que somos, una ciudad próspera, pujante y a la que nada le queda grande. En el Gran Malecón vamos por más”, afirmó el alcalde Alejandro Char.

Atractivo todo el año

No importa la época del año, el atractivo del Malecón es innegable. EL HERALDO visitó la zona y pudo comprobar cómo, a pesar de haber terminado la temporada de vacaciones de mitad de año, todavía son cientos las personas que se pasean por el lugar.

Una de ellas es la bogotana Blanca Castillo, quien está de paseo, escapando del frío de su ciudad natal; vestida de blanco, con un sombrero que la protege de un cielo resplandeciente que se refleja contra la corriente aledaña del río.

Dijo, con sus mejillas enrojecidas, que el Malecón le ha parecido “muy bello, bien organizado, limpio sobre todo, muy limpio y chévere que hay espacio para parquear y uno tomarse fotos, es importante. Y hasta el momento, lo que hemos visto ha estado muy organizado y muy bonito”.

Blanca señala sin temores que a sus amigos les “recomendaría a Barranquilla no solo por su clima, sino por el atractivo turístico del Malecón, no se lo pueden perder”.

Ahí mismo, acompañado de su esposa y su hija, el santanderano Cristian Castellano también contó su experiencia: “Es un espectáculo, está muy bien, delicioso el clima, sobre todo nos ha gustado mucho porque el viento está muy agradable para venir a visitarlo con la familia. Hay unas zonas verdes increíbles, hay bastantes lugares, el espacio público para caminar, para pasear en familia, sobre todo nos hemos llevado la impresión de que es muy seguro”.

Orlando AmadorSector de Caimán del Río.

Más proyectos en desarrollo

Además del traslado de las estatuas, en el Malecón se adelantan varios proyectos de construcción de vivienda, siendo uno de ellos tipo VIS, además de un una pista para Skateboarding y BMX Freestyle, las cuales estarán próximas al monumento de Shakira.

Además, una de las obras que más llama la atención es la construcción de una rueda de la fortuna, la cual estará muy cerca a la recién inaugurada estatua de Sofía Vergara.

El sitio más visitado en Colombia y motor de la economía local

Richard Fernández, secretario de Desarrollo Económico de Barranquilla, explicó a EL HERALDO algunas de las cifras más importantes que ha arrojado el Malecón.

“El Malecón se ha consolidado como el lugar más visitado de Colombia, como un sitio emblemático de nuestra ciudad. Su impacto en la economía ha sido transformador, ha sido innovador, inclusive es un sitio que hoy está fortaleciendo a muchos sectores como el tema de la gastronomía, el tema de la feria y eso ha dinamizado muchos emprendimientos en la zona”, expresó.

En materia económica, “en la zona el tema comercial ha crecido casi el 700 %, pasando de seis a 48 unidades comerciales, esto generando 215 empleos directos y 102 empleos indirectos. Este crecimiento ha sido clave para la obtención de un certificado como el destino turístico sostenible bajo la norma NTC-001. Además es un escenario de más de dos mil eventos culturales y deportivos. Así mismo, nueve de cada diez turistas afirmaron que han recorrido el Gran Malecón durante su estadía en Barranquilla, o sea el 90 % de los visitantes”, cerró.