Tras una reunión en la que estuvieron presente Luis Eduadro Gutierrez, vicepresidente de Gestión Contractual de la ANI; Nury Logreira, secretaria departamental de Infraestructura, Roberto Rodríguez, alto consejero para los municipios de la Gobernación del Atlántico y las Alcaldías de Usiacurí y Polonuevo, se dio inicio a este proceso que busca beneficiar a los usuarios constantes de la vía.
'Hoy tenemos una buena noticia para los habitantes de Baranoa pues se abre la posibilidad de tener el beneficio de una tarifa diferencial. Vamos a iniciar con un censo de vehículos y, una vez se revise junto a la ANI, se determina cuál es el porcentaje de esa tarifa diferencial', señaló el alcalde Roberto Celedón. El alcalde, además, agradeció a los comités ciudadanos que llamaron la atención del Gobierno nacional y departamental para la obtención de este beneficio.
Por su parte, Luis Eduardo Guitiérrez, vicepresidente de la Agencia Nacional de Infreaestructura, precisó que 'de manera muy positiva adelantamos una reunión para revisar el tema de la problemática que se ha venido presentando en el peaje Galapa por la inexistencia de tarifas diferenciadas. Estamos trabajando en la ANI, vamos a establecer unas tarifas diferenciales para estos tres municipios', señaló el funcionario.
Gutiérrez se mostró complacido por los avances de la Alcaldía de Baranoa en la aplicación del censo del parque automotor del municipio y manifestó que luego de que este sea enviado a la ANI, se hará una evaluación financiera que permitirá identificar el número de tarifas diferenciales que serán otorgadas.
La Alcaldía de Baranoa ya inició el censo que será fundamental para establecer las tarifas diferenciales sean aplicadas a los vehículos de este municipio.