Compartir:

Cuatro Bocas es un corregimiento de Tubará, municipio del Atlántico ubicado en la zona costera. Esta pequeña zona rural, en la que habitan aproximadamente 800 personas que se encuentran rodeadas de animales, naturaleza y aire puro, aseguran sentirse amenazados por la planta de plomo que pretenden construir a menos de un kilómetro de la cabecera del corregimiento.

Por esta razón, la comunidad de Cuatro Bocas, en su totalidad, han decidido oponerse a la construcción de esta planta fundidora de plomo, debido a las partículas que contaminarían el ambiente y generaría posibles enfermedades respiratorias.

Por este motivo, los 400 adultos que habitan en Cuatro Bocas firmaron una petición dirigida a las autoridades del municipio, en donde manifiestan su preocupación y total oposición frente al proyecto.

Ósman González, habitante del corregimiento y uno de los líderes comunales, señaló que la empresa encargada de la construcción de esta fundidora, realizó una reunión para informar sobre el proyecto que adelantarán, más no para socializar y conocer la opinión de los habitantes del corregimiento

González indicó que en ese sentido, la comunidad entera se encuentra desconcertada, porque dicen conocer las consecuencias que trae el convivir en cercanías a una planta de este tipo. 'Tenemos el ejemplo de Malambo, donde también se encontraban funcionando estas plantas y hubo muertes y deformaciones', aseveró el líder comunal.

Por su parte, Mirian Trujillo, habitante de Cuatro Bocas, señaló que no permitirán la construcción esta fundidora en el corregimiento, debido a las posibles enfermedades que esta traería a los niños y adultos.

'Este proyecto es un proyecto de la muerte, queremos respeto por la vida de los niños, de los adultos. Por eso le pedimos a las autoridades que se pronuncien sobre esta situación', manifestó Trujillo.

Afectaciones

El plomo es un elemento químico que se utiliza para en la elaboración de equipo para la fabricación de ácido sulfúrico, refinamiento de petróleo y procesos de halogenación. Así como también para atenuar ondas de sonido, radiación atómica y vibraciones mecánicas.

Luis Bermúdez, Químico Puro de la Universidad del Atlántico, señaló que inhalar plomo puede traer afectaciones graves para la salud humana, debido a que este se impregna en los organismos y en la sangre.

El experto en gestión ambiental indicó que la acumulación de este químico en el cuerpo, puede traer problemas cognitivos, la dificultad del aprendizaje e incluso actitudes violentas en los niños.

Sin licencia de la CRA

La Corporación Regional Autónoma, CRA, aseguró que no existen permisos oficiales por parte de la entidad para el funcionamiento de este tipo de plantas en el Departamento.

La CRA señaló que actualmente existe un grupo de seguimiento que se encuentra atento a las actividades clandestinas de fundición en el Atlántico. Por esta razón, invitó a la ciudadanía para que denuncie la presencia de estas operaciones en cualquier parte del Departamento.

Lo que dice el eot: Prohíbe su ubicación

El artículo 193 y 394 del Esquema Territorial de Tubará, que incluye al corregimiento de Cuatro Bocas, prohíbe la ubicación de industrias grupo 1,2 y 3 de alto impacto ambiental en cercanías a la cabecera municipal. En ese sentido los habitantes del corregimiento sostienen que su territorio se encuentra blindado con radio de acción para evitar la instalación de este tipo de operaciones. De igual forma, sostienen que la planta de plomo que pretenden construir, se encontraría ubicada a menos de 600 metros de la primera casa del corregimiento.