
1.200 toneladas de basuras fueron retiradas de los arroyos
En Soledad, Edumás recogió 50 toneladas del arroyo El Salao.
La trampa del arroyo León sigue cumpliendo su principal objetivo: proteger al tesoro medioambiental de Barranquilla, la ciénaga de Mallorquín.
Luego de las recientes lluvias de los últimos días, entre ellas el aguacero del domingo 18 de abril, y tras cuatro días de trabajo y ejecutando acciones institucionales, se extrajeron 2.400 metros cúbicos de basura, unas 1.200 toneladas.
Los canales de la avenida Circunvalar, Las Malvinas, Paz-Bicentenario, Paz-Trinitarias y El Salado II arrastraron, a lo largo de su recorrido y hasta tributar en el arroyo León, receptor principal de la cuenca occidental, la basura que, de manera indebida, incorrecta e ilegal, fue depositada en esos cauces por algunos habitantes de los barrios por los que pasan. Ese producido, finalmente, se acumuló en la trampa.
El aguacero del 18 de abril se concentró, especialmente, en algunos sectores de las localidades Suroccidente y Metropolitana, teniendo mayor influencia en los barrios El Rubí, El Edén, Florida, Las Terrazas, Me Quejo, Por Fin, Los Olivos I, Nueva Colombia, La Manga, Ciudad Modesto, La Paz, Sourdís, Rosales, 7 de Agosto, Las Malvinas, El Bosque, 20 de Julio, Santo Domingo de Guzmán, Villa San Carlos y Las Américas.
Por otra parte, las máquinas del Establecimiento de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Soledad, Edumas, removieron 50 toneladas de residuos sólidos en 400 metros lineales, que taponaban las corrientes de agua del arroyo ‘El Salao’, en un sector del barrio Ciudadela Metropolitana, y perjudicaban las residencias aledañas.
La limpieza del afluente, solicitada por la comunidad con motivo de la proximidad de la ola invernal, se llevó a cabo en la carrera 7B entre las calles 48 y 50.
“Para nosotros es una bendición que el Edumas haya llegado hasta aquí para hacer esta limpieza, la verdad es que la necesitábamos y más aún en estas épocas en que se viene la lluvia”, indicó Dolly González, vecina del sector.
Por su parte, el gerente del Edumas, Carlos Consuegra Primo, afirmó que “estas limpiezas obedecen al programa ‘Arroyos Limpios’ y siempre estaremos dispuestos a acudir cuando sea necesario. Con esta intervención completamos más de mil metros de arroyos intervenidos este año y la programación continúa”.